
Esta mañana, el abogado Juan Manuel Cavero Solano juró como nuevo ministro de Justicia y Derechos Humanos, en reemplazo de Juan José Santiváñez, quien renunció a su cargo a dos días de que se debata en el Pleno del Congreso una moción de censura en su contra.
En una carta enviada a la presidenta Dina Boluarte, el también exministro del Interior reconoció que la razón de su dimisión se debe al “anhelo de participar como candidato en las próximas elecciones democráticas, a llevarse a cabo en abril de 2026”.
LEA TAMBIÉN: Santiváñez sobre moción de censura en su contra: “Soy respetuoso del debido proceso”
Sin embargo, esta decisión ya era conocida de antemano en el Gabinete Ministerial. Así lo señaló el ministro de Transportes, César Sandoval, tras precisar que Santiváñez tenía previsto renunciar en cualquier momento, dado que tiene aspiraciones políticas de cara a los comicios del próximo año.
“Él (Juan José Santiváñez) ya tenía previsto renunciar en cualquier momento, porque tiene sus aspiraciones políticas. Las saludo como cualquier ciudadano (...) nos ha hecho conocer sus aspiraciones y ha decidido postular al Parlamento”, indicó a RPP.
Al ser consultado por si es serio asumir un cargo solo por dos meses y luego renunciar para postular al Parlamento, el titular del MTC evitó responder por el exministro, pero sí enfatizó que la política es dinámica y se mueve de acuerdo con la coyuntura.
“Cada uno responde por sus actos”, aseveró.
Tras reiterar que no se encuentra en campaña y no piensa postular a ningún cargo en las próximas elecciones, evitó responder si el ministro de Salud, César Vásquez, también planea renunciar al puesto por aspiraciones políticas.
“Las especulaciones no puedo comentarlas, pero lo oficial es lo de Santivañez. El resto seguro se verá en los próximos días”, sostuvo.
LEA TAMBIÉN: Tomás Gálvez retiró a fiscales de casos vinculados al ministro Juan José Santivañez
APP NO DESCARTA POSTULACIÓN DE SANTIVÁÑEZ AL SENADO
Tras conocerse la renuncia de Santiváñez, trascendió que este buscaría postular al Senado con la venia del partido Alianza para el Progreso (APP).
Al respecto, el gobernador regional de La Libertad, César Acuña, no descartó que el exministro de Justicia sea candidato de su partido en los comicios venideros.
“Todos quieren ir en la lista de APP. Ahorita hay mucha expectativa en postular por APP. me imagino que habrán bastantes candidatos que quieren poner su nombre en la lista”, indicó el último martes.
Si bien reconoció que hasta el momento su partido no ha convocado al exministro, recalcó que hay mucha expectativa en torno a su probable postulación.
“Probablemente, él (Santivañez) sea uno de ellos (los candidatos). La lista definitiva todavía se conocerá a fines de octubre”, remarcó.
LEA TAMBIÉN: Santiváñez brinda respaldo a Tomás Gálvez: “Él fue víctima de acusaciones sin sustento”