Cuarto Poder accedió a documentos que confirman un nuevo proceso de licitación en el Congreso de la República para la contratación de un servicio de atención alimentaria (buffet) destinado a los legisladores, que costaría alrededor de S/1′600,000 millones por solo 16 meses.
De acuerdo con el dominical, el nuevo contrato para el servicio de alimentación en el Congreso, que cubrirá hasta julio de 2026, representará un gasto significativamente mayor. En el 2022, el contrato por tres años ascendió a S/ 2′037,000, equivalente a un costo promedio mensual de aproximadamente S/ 56,000. En esta oportunidad, ese promedio se elevaría a S/100,000 en un tiempo mucho menor.
LEA TAMBIÉN: Congresista Camones propone eliminar divorcio y viudez como estado civil en el DNI: ¿es viable?
Al respecto, el segundo vicepresidente del Congreso, Waldemar Cerrón, deslindó cualquier responsabilidad de la Mesa Directiva en esta decisión. Según dijo, es la Oficina de Recursos Humanos de la institución la que está a cargo del proceso, por lo que deberían responder por ello.
“Quien realiza este contrato es Recursos Humanos. Nosotros no participamos porque son procesos que corresponden a la legalidad respectiva. Ellos realizan la licitación, convocan a tres o cuatro concesionarios y se toma la decisión”, acotó.
Al ser consultado por el incremento del gasto por menú (de S/ 28 a más de S/90 por día), el legislador de Perú Libre insistió que eso es algo que Recursos Humanos debe de responder.
“Tendrían que ir a Recursos Humanos a preguntar. Están apuntando mal (...) ellos tendrían que presentar a la opinión pública, y por transparencia también pueden pedirlo ustedes, cuántas licitaciones hicieron y realmente cuánto es el monto”, aseveró.
Sin embargo, reconoció que dicha oficina dio cuenta de esta licitación a la Mesa Directiva; no obstante, recalcó que no participaron en el proceso.
“A nosotros nos dan cuentan de procesos legítimamente desarrollados (y concluidos) y lo damos por aprobado, por que si no lo damos por aprobado estaríamos entorpeciendo el proceso administrativo”, sostuvo Cerrón, tras precisar que la Mesa Directiva no tiene nada que ver en la licitación.
LEA TAMBIÉN: Menos feriados es la nueva propuesta del Congreso para elevar la productividad
Mesa Directiva debe responder
Por su parte, el vocero de la bancada Honor y Democracia, Jorge Montoya, se mostró crítico respecto a esta licitación para contratar un nuevo servicio de buffet.
En ese sentido, remarcó que los congresistas no fueron consultados por la utilización de este servicio y dijo que se enteraron de su existencia a través de los medios de comunicación.
Además, recalcó que la responsabilidad de rendir cuentas sobre este asunto recae sobre el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, y la Mesa Directiva.
“Esto es un tema administrativo, tienen que preguntarle al presidente del Congreso y a la Mesa Directiva. Tienen que responder, ellos son los responsables, nosotros no tenemos ni idea de lo que están haciendo”, aseveró.
LEA TAMBIÉN: Presupuesto 2025: Congresistas exigen austeridad en gastos del Gobierno, pero lo omitieron sobre ellos
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.