Julio Demartini
Julio Demartini
Redacción Gestión

Ayer 10 de diciembre, cumplió dos años como ministro de Desarrollo e Inclusión Social y hoy el pleno del podría decidir su salida mediante una moción de censura que, hasta el momento, parece tener el apoyo de la gran mayoría de parlamentarios.

“Por su falta de idoneidad y capacidad para el ejercicio del cargo”, indica el texto presentado el pasado 5 de diciembre por la Bancada Socialista, que exige la salida del titular del MIDIS por las denuncias contra el programa

LEA TAMBIÉN: Fiscalía abre investigación contra ministro Julio Demartini por caso Qali Warma

Para ser aprobada la moción de censura se requiere del voto de más de la mitad del número legal de congresistas; es decir 66 de 130.

Hasta ahora, hay 43 firmas de las diferentes bancadas y los parlamentarios no agrupados (39 que respaldaron la presentación de la censura y firmaron la moción, y tres que se sumaron posteriormente).

y son las bancadas que podrían definir la permanencia o salida del ministro Demartini. Sin embargo, no se han pronunciado de manera oficial.

LEA TAMBIÉN: Wasi Mikuna: industriales serán parte del programa que reemplazará a Qali Warma

El ministro fue interpelado por el ; sin embargo sus respuestas no habrían sido suficientemente acertadas para los congresistas, quienes especificaron en el texto que no respondió adecuadamente a los cuestionamientos que se le imputaron.

Además, se da cuenta con que la Fiscalía de la Nación anunció el 3 de diciembre el inicio de una investigación preliminar en su contra, además de la viceministra de Prestaciones Sociales del mismo portafolio, Jéssica Niño de Guzmán, acusados de los delitos de omisión, rehusamiento y retardo de actos funcionales.

Los congresistas que firmaron la moción de censura contra Julio Demartini. Créditos: Gestión
Los congresistas que firmaron la moción de censura contra Julio Demartini. Créditos: Gestión
LEA TAMBIÉN: Chirinos: “Debemos ir por una censura contra el ministro Demartini”

¿Cuánto se votará la moción de censura?

Según el la moción de censura contra el titular del se votará esta semana en el Pleno.

“Se va a votar en el transcurso de estos tres días. Ya se acordó con los portavoces, ellos han priorizado sus proyectos. Probablemente el día viernes pueda entrar lo del ministro”, señaló.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.


Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.