
El caso Qali Warma sigue dando qué hablar. Esta mañana, el Ministerio Público ejecutó allanamientos y detenciones preliminares en simultáneo en Lima, La Libertad y Áncash. Esto, como parte de la investigación contra una presunta red criminal que había operada dentro del extinto programa adscrito al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).
En esta pesquisa se encuentra involucrado Óscar Acuña, quien es hermano del exgobernador regional de La Libertad, César Acuña.
LEA TAMBIÉN: Caso Qali Warma: Fiscalía ejecuta allanamientos en simultáneo en tres regiones
Los agentes del Ministerio Público y la Policía Nacional del Perú (PNP) allanaron 2 inmuebles vinculados a Óscar Acuña en Trujillo: su vivienda y la sede de Alianza para El Progreso (APP) en dicha ciudad. No obstante, no fue ubicado en ninguno de los lugares intervenidos.
Al respecto, el fiscal Reynaldo Abia confirmó en conferencia de prensa que el hermano de Acuña figura con una orden de detención preliminar judicial; sin embargo, evitó adelantar opinión debido a que aún continúan las labores de inteligencia para dar con su paradero.
“Óscar Acuña se encuentra en calidad de investigado (...) él está siendo imputado por la presunta comisión del delito de tráfico de influencias, porque, como he indicado, estamos hablando de una red de contactos que fue creada para llegar a estos funcionarios de la Geresa, a fin de flexibilizar los controles sanitarios (de los productos cárnicos)”, indicó.
Respecto a la intervención del local de APP, explicó que esto se produjo porque, en dicho recinto, presuntamente se habrían reunido los integrantes de dicha red criminal; no obstante, descartó que el partido político se encuentre involucrado.
LEA TAMBIÉN: Caso Qali Warma: Michael Burga admite pagos a trabajadores del programa social
Por su parte, el coronel PNP Luis Lira remarcó que el operativo para capturar a las otras dos personas involucradas en esta red, entre ellas, Óscar Acuña, continúa y negó que haya habido alguna fuga de información.
“La resolución judicial es para la detención de 5 exfuncionarios y el operativo continúa. No podemos indicar que ha habido fuga de información, se sigue trabajando. En ese orden de cosas esperemos que en las próximas horas se logre la detención de las otras dos personas”, apuntó.
EL ROL QUE HABRÍA TENIDO ÓSCAR ACUÑA
De acuerdo con la tesis fiscal, a Óscar Acuña se le atribuye un presunto rol clave de intermediación dentro de la organización criminal investigada por tráfico de influencias y otros. Presuntamente, este habría facilitado contactos entre empresarios proveedores de Qali Warma, entre ellos, representantes de la empresa Frigoinca, y funcionarios públicos involucrados en la adjudicación de contratos.
En particular, se indaga su presunta participación para facilitar el contacto entre el fundador de Frigoinca, el fallecido Nilo Burga, y el exgerente regional de Salud del Gore La Libertad, Aníbal Morillo, quien fue detenido en el operativo.
De acuerdo con un colaborador eficaz, Acuña habría recibido depósitos por S/ 77,000 por estas coordinaciones; sin embargo, este explicó en su momento que dichos pagos corresponden a un préstamo personal y no a un soborno.
LEA TAMBIÉN: Qali Warma: ¿Qué relación existía entre Frigoinca y Mevalab?








