
El Poder Judicial evaluará hoy el pedido de la Procuraduría Ad Hoc del caso Lava Jato para incorporar al partido Renovación Popular (RP) como tercero civil responsable en la investigación por los presuntos aportes irregulares que habrían entregado las empresas Odebrecht (hoy Novonor) y OAS a la campaña municipal del 2014 del fallecido exalcalde Luis Castañeda Lossio.
La audiencia virtual, que iniciará a partir de las 11:00 a.m., estará a cargo del juez Víctor Alcocer, del Quinto Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional.
LEA TAMBIÉN: Caso Odebrecht: PJ sentencia a 21 años y 8 meses de prisión a exviceministro Jorge Cuba
El pedido realizado por la procuradora Silvana Carrión busca que la agrupación que lidera el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, responda económicamente en caso la justicia confirme la existencia de un perjuicio al Estado por el financiamiento ilícito de la campaña municipal de RP, cuando aún operaba bajo el nombre de Solidaridad Nacional.
Para la Procuraduría, existen indicios de que dicha agrupación habría recibido aportes no declarados o de origen ilícito para financiar la candidatura de Castañeda Lossio a la alcaldía de Lima, en el 2014.
Frente a ello, se solicitó que Renovación Popular sea considerada como parte del proceso en calidad de tercero civil responsable, una figura que permite responsabilizar a una persona jurídica por los daños derivados de actos ilícitos cometidos por sus representantes o miembros.
En respuesta, desde el partido que preside López Aliaga han negado cualquier vínculo con actividades ilícitas y han sostenido que son organización jurídicamente distinta de su antecesora, Solidaridad Nacional.
Cabe recordar que la Procuraduría Ad Hoc del caso Lava Jato pidió al Poder Judicial que todos los involucrados en este proceso penal paguen de forma solidaria una reparación civil de US$ 238 millones en caso sean sentenciados.
LEA TAMBIÉN: Odebrecht justifica decisión de Brasil de suspender cooperación jurídica con Perú en caso Lava Jato
RP NIEGA HABER RECIBIDO DINERO DE ODEBRECHT
A través de un comunicado, Renovación Popular rechazó las declaraciones del fiscal del Equipo Especial Lava Jato, José Domingo Pérez, quien ante el Congreso acusó que dicho partido habría recibido aportes ilícitos de Odebrecht y OAS para sus campañas electorales.
La agrupación calificó de “falsa e malintencionada” la afirmación de Pérez y recordó que no participaron en las elecciones presidenciales del 2011 ni en las municipales del 2014, fechas a las que hace referencia la acusación.
“Por lo tanto, resulta imposible que hayamos recibido financiamiento ilegal para una campaña en la que no participamos”, se lee en el texto.
RP también le exigió a Pérez “dejar de utilizar su calidad de fiscal para desprestigiarlos irresponsablemente” y lo acusó de buscar presionar mediáticamente en un caso en el que no ha logrado resultados favorables para el país.
LEA TAMBIÉN: Odebrecht: Congreso conformará comisión que investigará acuerdo de colaboración eficaz