El Tribunal Constitucional incorporó a la Fiscalía en habeas corpus presentado por Keiko Fujimori (Foto: Manuel Melgar / GEC)
El Tribunal Constitucional incorporó a la Fiscalía en habeas corpus presentado por Keiko Fujimori (Foto: Manuel Melgar / GEC)

En medio de la evaluación de la nueva acusación presentada por la Fiscalía contra , el decidió incorporar a dicha institución en el proceso de demanda de habeas corpus presentado por la lideresa de Fuerza Popular, en el marco del .

En la resolución del TC se resalta la necesidad de que el Ministerio Público pueda ejercer su derecho de defensa frente a una de las pretensiones centrales de la demanda de Fujimori: que se anulen de todos los actos procesales desde el inicio de la investigación fiscal del caso ‘Cócteles’.

LEA TAMBIÉN:

Loza sobre nueva acusación por caso ‘Cocteles’: Es carente de objetividad y está al margen de la ley

Por ello, el organismo que lidera le otorgó a la Fiscalía un plazo excepcional de 10 días hábiles contados desde el día siguiente de la notificación con la demanda, para que alegue, de forma escrita, lo que estime conveniente a sus derechos e intereses. Vencido el plazo, la causa quedará expedita para la emisión de la resolución definitiva.

En su habeas corpus, Fujimori solicita que se declaren nulas dos resoluciones emitidas en el proceso que se le sigue por los delitos de organización criminal y lavado de activos, así como otra donde se dispuso que el caso pase a juicio oral.

También plantea que se declaren nulos todos los actos precedentes del proceso desde el inicio de las investigaciones preliminares, lo que conllevaría al archivo del proceso.

“En tal sentido, de emitirse algún pronunciamiento respecto a la cuarta pretensión mencionada sin la participación del Ministerio Público, se vulneraría su derecho de defensa (...) por tanto, resulta relevante la participación del Ministerio Público en este proceso, a fin de conocer su posición respecto de las investigaciones preliminares efectuadas”, se lee en la resolución del TC.

LEA TAMBIÉN:

Fiscalía presenta nueva acusación contra Keiko Fujimori por caso ‘Cócteles’ y pide 35 años de prisión

LA CRONOLOGÍA DEL HABEAS CORPUS DE FUJIMORI

El pasado 27 de mayo, el TC evaluó en una audiencia pública la demanda de habeas corpus presentada por Fujimori y que contó con la participación del procurador del Poder Judicial.

Este recurso llegó al TC el pasado 2 de julio del 2024 tras haber sido rechazada por el Tercer Juzgado Constitucional de Lima y la Tercera Sala Constitucional de Lima, a nivel del Poder Judicial, respectivamente.

El habeas corpus fue presentado contra el juez Víctor Zúñiga Urday, del Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, quien estuvo a cargo de control de las etapas de investigación preparatoria, intermedia y declaro procedente que sea sometida a un juicio oral por este caso.

LEA TAMBIÉN:

Se cae el caso ‘Cocteles’: PJ declara nulo el juicio oral contra Keiko Fujimori

TE PUEDE INTERESAR

Keiko Fujimori busca anular el Caso ‘Cócteles’: estos son sus argumentos
Caso ‘Cócteles’: El TC evaluará el próximo 27 de mayo el hábeas corpus en favor de Keiko Fujimori
Giulliana Loza, abogada de Keiko Fujimori: Estamos evaluando seriamente pedir cambio de fiscales

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.