
El juez Wilson Verástegui decidió inhibirse a seguir interviniendo como juez de control en el proceso penal contra Keiko Fujimori por los aportes a sus campañas presidenciales en los años 2011 y 2016, conocido como “caso Cócteles”.
La decisión del magistrado se dio tras la difusión de fotografías y un informe periodístico del semanario “Hildebrant en sus trece” que lo vinculaban con César Acuña, líder del partido Alianza para el Progreso.
En una resolución emitida el 27 de octubre, el juez señaló que esta vinculación generaba dudas sobre su imparcialidad para tomar decisiones, especialmente tras la orden del Tribunal Constitucional para pronunciarse sobre la situación legal de Fujimori.
LEA TAMBIÉN: Defensa de PPK pedirá archivar proceso legal tras fallo del TC en caso Cócteles
Asimismo, Verástegui negó tener una “gran amistad” con César Acuña.
“Debo negar enfáticamente que mi persona mantenga “una gran amistad”, como se afirma, pues, se desprende de la sola descripción de la publicación que soy hijo de un amigo suyo: mi difunto padre", señaló el magistrado.
El juez reconoció que, aunque mantiene garantizada su imparcialidad e independencia, conocer a Acuña como político podría generar dudas públicas que afectarían el proceso, por lo que decidió necesario apartarse para evitar sospechas.
LEA TAMBIÉN: Keiko Fujimori: Giulliana Loza solicita el archivo definitivo del caso ‘Cócteles’
“Si bien es cierto el suscrito mantiene incólume la garantía de la imparcialidad en todos los procesos a mi cargo y la independencia al resolver controversias jurídicas; no obstante, estando a que conozco al señor Acuña Peralta (aunque no con la intensidad de gran amistad que se afirma en los medios periodísticos) y en tanto político al igual que la señora Fujimori Higuchi, podría generar dudas respecto a la imparcialidad que puedan perjudicar el normal desarrollo del proceso. Por lo que, a fin de garantizar pronunciamientos sin dudas de parcialidad, consideramos que resulta exigible mi apartamiento”, indicó el juez.
El juez informó a la Segunda Sala Penal de Apelaciones Nacional sobre su decisión para que dicho tribunal pueda emitir una decisión final al respecto de este caso.








