Carlos Zeballos planteó la posibilidad de que se vuelva a elegir a la Mesa Directiva ante la nueva denuncia contra José Jerí. (Foto: Congreso)
Carlos Zeballos planteó la posibilidad de que se vuelva a elegir a la Mesa Directiva ante la nueva denuncia contra José Jerí. (Foto: Congreso)

El , pese a que afronta investigaciones fiscales por presunto abuso sexual y enriquecimiento ilícito, así como otras denuncias.

Precisamente, Panorama anunció en la víspera que hoy emitirá un reportaje con pruebas que presuntamente involucrarían a Jerí en supuestos pagos a cambio de incluir obras en la cuando la presidió hace dos años.

LEA TAMBIÉN: Salhuana sobre nueva denuncia contra Jerí: Debe aclarar la veracidad o lo irreal de las imputaciones

La empresaria Blanca Ríos, de acuerdo con el dominical, acusó al actual titular del Parlamento de exigirle pagos ilícitos, a través de un intermediario, a fin de que se aseguraran proyectos en la agenda de referida mesa de trabajo. Según Ríos, los cobros superaron los S/ 150,000.

Al respecto, el legislador del Bloque Democrático Popular, , consideró que Jerí debería dar un paso al costado en caso se llegara a confirmar su vinculación con presuntos actos de corrupción.

“Esperamos que un presidente hidalgo, que dice luchar contra la corrupción, que dice tomar las cosas con seguridad, pues que las tome el día de mañana y, enseguida de estas denuncias, que ponga su cargo a disposición y se ponga a disposición y a derecho de la justicia”, dijo esta mañana a RPP.

En ese eventual escenario, el legislador, quien fue contrincante de Jerí en la elección del sábado, planteó la necesidad de que se vuelva a elegir a toda la Mesa Directiva.

“Lo ideal sería que toda la Mesa Directiva se vuelva a elegir. O sino lo que quedaría mínimamente es volver a elegir al presidente del Congreso, porque es lo que toca de acuerdo al reglamento en caso de que sea censurado o, en este caso, que el mismo renuncie”, aseveró.

LEA TAMBIÉN: Congreso: José Jerí instala la nueva legislatura ordinaria para el periodo 2025-2026

ALISTAN BLOQUE OPOSITOR A LA ACTUAL MESA DIRECTIVA

En otro momento, Zeballos cuestionó la forma en la que Jerí asumió la presidencia del Congreso. A su juicio, el discurso que ofreció fue “deslucido” y carente de claridad en temas clave como el control político y la fiscalización.

En esa sentido, anunció que se evalúa la formación de un bloque multipartidario opositor, compuesto por cinco bancadas. Esto, con la finalidad de evitar el “blindaje” a favor del oficialismo y garantizar una vigilancia efectiva sobre el Gobierno.

Los cinco grupos parlamentarios que integrarían el bloque son Renovación Popular, Honor y Democracia, Podemos Perú, Juntos por el Perú-Voces del Pueblo y el Bloque Democrático Popular.

Finalmente, Zeballos resaltó la urgencia de que el Congreso recupere la confianza de la ciudadanía, afectada por los constantes escándalos.

LEA TAMBIÉN: Desde la ley MAPE hasta la posible vacancia de Boluarte: los 10 temas que marcarán la agenda del Congreso

TE PUEDE INTERESAR

José Jerí Oré sobre denuncias en su contra: “Son maniobras políticas”
José Jerí amenaza al Gobierno: “Quien sea convocado, deberá responder”
Congreso eligió a José Jerí Oré como su nuevo presidente pese a denuncias en contra

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.