
El ministro del Interior, Carlos Malaver, aseguró que el paro de 24 horas que viene acatando un considerable grupo de transportistas que forman parte de la Cámara Internacional del Transporte (CIT) es parcial y que la Policía Nacional del Perú (PNP) intervino de manera preventiva para evitar bloqueos de vías y alteraciones del orden público.
Precisamente, esta mañana se reportó que un grupo de conductores bloquearon la avenida Túpac Amaru y quemaron llantas en dicha vía. Además, decenas de buses de empresas de transporte público obstruyeron el tráfico vehicular en diversas calles y avenidas de la capital.
LEA TAMBIÉN: Suspenden servicios del Metropolitano y corredores en algunos puntos de Lima, ¿en cuáles?
“Con relación al apagón de motores, este no se ha llevado a cabo. Un apagón de motores se indicó que era el no salir a realizar un desplazamiento o no prestar el servicio, pero lo que hemos visto es que en algunos momentos se ha querido bloquear con los buses diversas arterias de la capital. La PNP ha respondido con las herramientas legales y con los medios que le asisten”, indicó a su salida del Congreso de la República.
En ese sentido, precisó que los operativos policiales desplegados en Lima y otras regiones se realizaron conforme a ley y bajo supervisión del Inspector General de la PNP, Carlos Céspedes Muñoz.
“Si se determina que hubo algún exceso en la actuación policial, será investigado. Toda vida humana es importante para la Policía Nacional y para el Ejecutivo, sin distinción de nacionalidad”, aseveró.
LEA TAMBIÉN: EsSalud: asegurados podrán reprogramar sus citas por paro de transportistas
NIEGA QUE SE HAYA MINIMIZADO EL PARO DE TRANSPORTISTAS
En otro momento, Malaver lamentó que algunas declaraciones suyas y de la presidenta Dina Boluarte hayan sido sacadas de contexto en medios de comunicación.
Según dijo, desde el Ejecutivo no se busca minimizar el reclamo de los transportistas, sino reconocer su papel esencial en el país.
Recordó que el Gobierno mantiene mesas de diálogo permanentes con los representantes del transporte formal. Aseguró que el Ministerio del Interior trabaja en conjunto con el Ministerio Público y el Poder Judicial para fortalecer las estrategias de seguridad.
“Tenemos reuniones continuas desde hace meses con los gremios del transporte. Las acciones preventivas que solicitaron se han implementado y eso ha sido reconocido por ellos”, sostuvo.
“Hay que reconocer que sí se está haciendo. Que no tenemos aún los resultados que quisiéramos, sí, porque la brecha es amplia, pero no pueden decir que no se están haciendo todos los esfuerzos. Sabemos todo el diagnóstico. Estamos atacando la tecnología, la telefonía y el uso de motocicletas en actividades ilícitas", aseveró Malaver.
LEA TAMBIÉN: Paro de transportistas: reportan alta demanda en la Línea 1 del Metro