Carlos Malaver se pronunció por la reciente filtración de datos de la DIRIN. Foto: difusión
Carlos Malaver se pronunció por la reciente filtración de datos de la DIRIN. Foto: difusión

La semana pasada, el legislador de Renovación Popular (RP), , denunció . Unos días después, desde la institución policial descartaron que haya sido un hackeo y que la filtración habría sido realizada por un miembro de dicha oficina.

Al respecto, el ministro del Interior, , indicó esta mañana que la PNP ya ha iniciado las investigaciones correspondientes. En ese sentido, no descartó que altos mandos de la institución tengan responsabilidad en los hechos.

LEA TAMBIÉN: Comandante Víctor Zanabria descarta hackeo de información clasificada de la PNP

“Se ha dispuesto las investigaciones administrativas correspondientes, no solamente por Inspectoría General, sino también por la Oficina de Integridad. No solamente a oficiales o suboficiales, si alcanzaría responsabilidad en los altos mandos, de la misma manera se va a poder establecer, pero siempre con el debido proceso. Es por eso que no puedo adelantar algún tipo de opinión al respecto”, señaló en diálogo con la prensa.

Además, confirmó que el Ministerio Público también se encuentra investigando la vulneración de los referidos sistemas informáticos.

“Se ha tomado los mecanismos de seguridad correspondientes, se ha reevaluado también los procesos y se ha dispuesto que se hagan las investigaciones, primero, administrativas, porque la parte penal tengo conocimiento que el Ministerio Público ya ha aperturado investigación”, sostuvo.

El titular del Interior remarcó que se asegurará no solamente la seguridad de las informaciones, sino también de los agentes, cuyos datos fueron objeto de la filtración.

“Los esfuerzos están de por medio, vamos a asegurar no solamente la seguridad de las informaciones, sino también la seguridad del personal policial, pero ahí es donde ustedes pueden apreciar que estas nuevas amenazas. El tema de las extorsiones o la presencia física de los delincuentes se va alejando y se va aproximando hacia la tecnología. Esa es la nueva modalidad, los ciberataques, la ciberdelincuencia, y tenemos que estar preparados para afrontar estas nuevas modalidades criminales que se van acentuando”, advirtió.

LEA TAMBIÉN: Congreso: aprueban promover colaboración de gobiernos regionales y locales con PNP

SE DETUVO A 24 PERSONAS TRAS MEGAOPERATIVO

En otro momento, Malaver dio detalles del megaoperativo que la PNP y Fiscalía ejecutaron, desde la madrugada de hoy día, en las regiones de Lima, Arequipa y Tumbes y que conllevó a la desarticulación de la organización criminal ‘Desa II’, dedicada a la extorsión y el sicariato.

Según dijo, se ha detenido a cerca de 24 personas, en su mayoría de nacionalidad venezolana, así como se ha allanado 32 inmuebles y una celda del penal de Huacho.

También se ha congelado 50 cuentas a nombre de los cabecillas de esta organización criminal, con el apoyo de la .

“Prácticamente se ha detenido o incautado cerca de S/ 20 millones. De alguna manera, 7 empresas de fachada, bajo la modalidad del pitufeo, habrían estado desviándolo a Ecuador y Colombia, para, posteriormente, llegar a Venezuela y, de alguna manera, regresar lavada hacia las empresa acá en nuestra ciudad capital. Inclusive se ha incautado algunos vehículos, material tecnológico, teléfonos y diversos elementos que deberán ser analizados por la Policía, con el acompañamiento del Ministerio Público”, remarcó.

LEA TAMBIÉN: Finanzas personales: consejos para proteger aplicaciones bancarias de ciberataques

TE PUEDE INTERESAR

Alerta WhatsApp en iPhone: descubren ciberataque en iOS, esto es lo que debes hacer
El costo real de un ciberataque: Además del pago, así cae el valor de la empresa
Este es el medio más usado por delincuentes para un ciberataque a empresas

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.