Bruce explicó que su decisión de ir por el sillón de Pizarro responde a la imposibilidad de buscar la reelección inmediata en Surco.(Foto: Andina)
Bruce explicó que su decisión de ir por el sillón de Pizarro responde a la imposibilidad de buscar la reelección inmediata en Surco.(Foto: Andina)

El alcalde de Santiago de Surco,, anunció oficialmente que buscará postular a la en las próximas elecciones municipales. Su candidatura será evaluada dentro del proceso interno del partido político Somos Perú, agrupación con la que actualmente ejerce su gestión edil.

Bruce explicó que su decisión responde a la imposibilidad de buscar la reelección inmediata en Surco. Asimismo, consideró que su actual agrupación representa una línea liberal y municipalista compatible con su visión de gestión pública.

confirmó que competirá por la nominación interna de Somos Perú para ser candidato a la Alcaldía de Lima. Según declaró, se trata de una decisión que ya ha puesto en marcha dentro de los procedimientos del partido.

El burgomaestre destacó que Somos Perú es una organización con apertura a posturas liberales y con una trayectoria centrada en la gestión municipal. Recordó que fue el exalcalde de Lima, Alberto Andrade, quien lo invitó originalmente a formar parte de este partido, informó Canal N.

LEA TAMBIÉN:María Acuña niega haber invadido parque de Surco y Bruce le dice que no se rectificará
Bruce explicó que su decisión de ir por el sillón de Pizarro responde a la imposibilidad de buscar la reelección inmediata en Surco.(Foto: GEC)
Bruce explicó que su decisión de ir por el sillón de Pizarro responde a la imposibilidad de buscar la reelección inmediata en Surco.(Foto: GEC)

La reelección no permitida en Surco fue clave en su decisión

Carlos Bruce manifestó que habría preferido culminar otra gestión en Surco, distrito en el que reside desde su infancia. Sin embargo, indicó que la legislación actual impide una reelección inmediata en alcaldías distritales, razón que lo llevó a considerar la candidatura metropolitana como una opción viable.

LEA TAMBIÉN:Concejo Municipal de Surco respalda a Carlos Bruce y exige que María Acuña desocupe espacio público

Subrayó que su administración ha logrado avances importantes, aunque reconoció que aún quedan retos pendientes en la jurisdicción que actualmente lidera.

TE PUEDE INTERESAR

Elecciones 2026: JNE anuncia acciones ante “tachas maliciosas” contra partidos y alianzas
Elecciones 2026: Plazo para actualizar el DNI vence el 14 de octubre: Este es el costo
Elecciones 2026: ¿por qué el JNE suspendió la alianza Ahora Nación - Salvemos al Perú?
Elecciones: “Quienes no capturen la atención en segundos no podrán emocionar”

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.