Adolescentes de 16 y 17 años cumplirían condenas en cárceles junto a adultos y ya no serían procesados como menores. Foto: Ministerio Público
Adolescentes de 16 y 17 años cumplirían condenas en cárceles junto a adultos y ya no serían procesados como menores. Foto: Ministerio Público
Fernando Cuadros Concha

El sometió a reconsideración un dictamen que categoriza a los como sujetos imputables en el sistema penal por cometer delitos graves. Sin embargo, no logró la cantidad de votos necesarios.

Por lo tanto, la iniciativa aprobada por segunda votación en noviembre del 2024 seguirá “su trámite correspondiente” —en palabras de Patricia Juárez— y se remitirá al Poder Ejecutivo.

Según el dictamen del Congreso, aquellos adolescentes de 16 y 17 años que cometan crímenes graves serán juzgados “como adultos” y serán recluidos en cárceles para mayores de edad. Para dicho fin, se modificará el y el Código de Responsabilidad Penal de Adolescentes.

LEA TAMBIÉN: Proponen que delincuentes extranjeros cumplan condenas en cárceles de otros países

Juan Burgos, legislador de Podemos Perú, recalcó que solo se está “evaluando la edad mental”, por lo tanto, “se le aplicará una pena de adulto a un menor de edad que ha cometido un delito de adulto”.

En tanto, Flor Pablo —una de las parlamentarias que presentó la reconsideración— aseguró que la eventual ley que castiga con cárcel a los menores de edad criminales “hará que se fijen ahora en los jóvenes de 14 y 15 años”.

Cabe resaltar que el exministro del Interior, , manifestó su respaldo a que se encarcele a los adolescentes que cometan crímenes para combatir la ola de inseguridad ciudadana. No obstante, su reemplazo Julio Díaz Zulueta no ha sentado postura sobre dicha política.

LEA TAMBIÉN: Inseguridad ciudadana: en esto gastan alcaldes en Lima para combatirla, ¿es suficiente?

Especialistas consultados por Gestión, como el exministro del Interior Mariano González han advertido que

En tanto, el abogado penalista Andy Carrión, recordó que hay varias “limitantes internacionales, convencionales y constitucionales” para disminuir la edad de imputación de crímenes.

TE PUEDE INTERESAR

Cárcel para políticos que no cumplan promesas de sus campañas, plantea el Congreso
Reparación civil en riesgo por reforma del Congreso: procesados ya no tendrían que pagar
Cárcel por mal uso de la Inteligencia Artificial: alcances de la propuesta
Cárcel para extranjeros que reingresen al Perú tras su expulsión: los detalles

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.