
El Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú expresó su “rechazo absoluto” a las declaraciones de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien calificó a Pedro Castillo como un perseguido político.
La Cancillería señaló que esa afirmación “viola los principios de la OEA” y desconoce la realidad política y jurídica del país. Recordó que el 7 de diciembre de 2022 Castillo anunció la disolución del Congreso y la instauración de un “Gobierno de excepción”, lo que constituyó un intento de golpe de Estado.
LEA TAMBIÉN: Pedro Castillo inscribe su partido político “Todo con el Pueblo”
Según el comunicado, la situación legal del exmandatario responde a decisiones adoptadas en el marco del Estado de derecho, con respeto al debido proceso. “Presentar su caso como una persecución política es falso e inaceptable”, subrayó.
La Cancillería también cuestionó la “posición ideologizada” de Sheinbaum y recordó que, tras el fallido intento de golpe, el secretario general de la ONU condenó todo acto que busque subvertir el orden democrático en el Perú.
“El Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú repudia esta posición ideologizada, que contradice los principios básicos del derecho internacional, en particular el respeto a la soberanía y el principio de no intervención en los asuntos internos de los Estados”, señalaron en un comunicado publicado este 30 de agosto.
En los últimos días, la mandataria mexicana calificó la situación de Pedro Castillo como un caso de persecución política.

“La libertad de Pedro Castillo representa también la defensa de la democracia y la dignidad de los pueblos”, afirmó Sheinbaum.
El Gobierno mexicano ya había mostrado apoyo anteriormente al otorgar asilo político a la familia de Castillo tras su destitución.
LEA TAMBIÉN: Boluarte y su discurso político: critica a Pedro Castillo, Perú Libre y la Fiscalía