El canciller reafirmó que la decisión del gobierno peruano de respetar la Convención de Caracas de 1954 sobre asilo diplomático está en línea con los compromisos internacionales del país. Foto: GEC.
El canciller reafirmó que la decisión del gobierno peruano de respetar la Convención de Caracas de 1954 sobre asilo diplomático está en línea con los compromisos internacionales del país. Foto: GEC.
Redacción Gestión

El ministro de Relaciones Exteriores (RR.EE.), , respondió a los cuestionamientos hacia el gobierno de la presidenta , quien le otorgó un salvoconducto a la exprimera dama para que pueda cumplir con el asilo que le otorgó el gobierno de , encabezado por el mandatario Luiz Inácio Lula da Silva.

El canciller reafirmó que la decisión del gobierno peruano de respetar la Convención de Caracas de 1954 sobre asilo diplomático está en línea con los compromisos internacionales del país, y subrayó que no se está eludiendo la justicia.

“El Perú no está sustrayendo a Nadine Heredia de la justicia. Este es un asunto que, en su momento, deberá ser tratado por las autoridades judiciales y políticas de Brasil, que podrían considerar una posible extradición”, explicó .

LEA TAMBIÉN: Canciller de Brasil alega motivos humanitarios para conceder asilo a Nadine Heredia

Algunos sectores han considerado que el asilo político es un refugio para una persona culpable de delitos graves. Sin embargo, el canciller sostuvo que el está actuando con transparencia y respeto a las leyes internacionales, poniendo en primer plano el prestigio de la nación.

“Brasil y Perú hemos actuado respetando nuestras obligaciones internacionales. El prestigio internacional de un país, cualquiera que sea este, y en mi caso me concierne el prestigio del Perú, es un bien superior que hay que preservar. ¿Y cómo se preserva este? Respetando los compromisos internacionales", agregó.

LEA TAMBIÉN: PJ rechaza disolución del Partido Nacionalista: ¿fallo beneficiaría a Fuerza Popular y Perú Libre?

En otro momento, se negó a contestar sobre las críticas de algunos senadores brasileños, quienes han cuestionado la naturaleza de la ayuda brindada a Heredia, sugiriendo que se trata de una decisión política y no humanitaria.

“Es un asunto interno de Brasil, y como canciller del Perú no me corresponde opinar sobre los asuntos internos de otro país”, dijo.

LEA TAMBIÉN: Asilo exprés a Nadine Heredia genera reclamos en Brasil y preocupación regional

Finalmente, a pesar de la controversia, el canciller peruano destacó que las relaciones entre nuestro país y se mantienen fuertes y respetuosas.

“Brasil es un país con el que sostenemos una buena relación, una relación de comunicación. Acabo de señalar que nos hemos comunicado el canciller Lleira sobre este y otros temas, y además quiero decir lo siguiente: esto es un asunto que pertenece al ámbito interno del Brasil, y un canciller no se pronuncia sobre asuntos internos de los demás países”, puntualizó.

TE PUEDE INTERESAR

Juárez Atoche: pedir extradición de Nadine Heredia “sería más viable” cuando Lula deje el poder
Canciller de Brasil alega motivos humanitarios para conceder asilo a Nadine Heredia
Asilo exprés a Nadine Heredia genera reclamos en Brasil y preocupación regional

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.