Elmer Schialer dijo no creer que se busque evitar que se fabrique ropa con el escudo patrio, tal como se hace por ejemplo en Gamarra.  (Foto: Cancillería)
Elmer Schialer dijo no creer que se busque evitar que se fabrique ropa con el escudo patrio, tal como se hace por ejemplo en Gamarra. (Foto: Cancillería)

Una polémica más sobre la mesa. Según el proyecto de Reglamento de la Ley N° 32251, que unifica y armoniza la regulación de los símbolos de la patria, símbolos del Estado y emblemas nacionales, impulsado por el Gobierno, los medios de comunicación deberán estar obligados a pasar el himno nacional a las 8 a.m. y 6 p.m.

Al respecto, el canciller se manifestó contrario a que se obligue a los medios de comunicación privados a emitir el himno nacional.

“No. Claro que no (estoy de acuerdo con obligar a los medios)”, respondió al ser consultado en el programa Cuentas Claras sobre el tema.

Añadió que será posible brindar las opiniones, en todo caso las reacciones adversas por parte de los medios de comunicación. “Estoy seguro que eso será recogido”, expresó, tras recordar que se está en la etapa de recolección de sugerencias, ya que se trata de un proyecto de reglamento.

LEA TAMBIÉN: Cancillería estará a cargo de la creación de la comisión que evaluará el retiro del Perú del SIDH

Además dijo no creer que se busque evitar que se fabrique ropa con el escudo patrio, tal como se hace por ejemplo en Gamarra.

Ello al ser consultado por otra parte del reglamento, en el que se dice que el uso de los símbolos de Estado no podrán usarse fuera del ámbito (oficial) tanto las personas jurídicas de derecho privado, las personas naturales, los partidos políticos, las organizaciones civiles, gremiales, empresariales religiosa, u otra que no sea estatal

“Estoy seguro que hay que leerlo en concordancia con todo el articulado, estoy seguro que no apunta a estos polos y casacas con el escudo nacional”, señaló el canciller.

LEA TAMBIÉN: Consejo de la Prensa Peruana advierte que “Ley Mordaza” afectaría a todos: “Así no seas periodista”

¿Qué propone el reglamento de la norma?

“Los medios de comunicación que emitan su señal por radiodifusión abierta, televisión por cable, señal satelital o plataformas digitales - y que cuenten con programación continua o en vivo- deben difundir diariamente el himno nacional a las 08:00 y a las 18:00 horas. El Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP), a través de TV Perú, Radio Nacional y sus plataformas digitales, debe difundir diariamente el himno nacional del Perú a las 00:00 horas y a las 12:00 horas”, señala el Artículo 47 que aborda la difusión del himno nacional en radio, televisión y medios digitales.

Del mismo modo indica que las transmisiones deben realizarse con la versión oficial autorizada por el Ministerio de Defensa, incluyendo subtítulos y lenguaje de señas para las emisiones televisivas, publicada según lo dispuesto en la novena disposición complementaria final, del presente reglamento.

Además señala que queda prohibida la difusión de versiones no oficiales, con arreglos, modificaciones, superposición de imágenes, sonidos de fondo u otros efectos.

Del mismo modo, indica que las opiniones, comentarios y/o sugerencias, de las entidades públicas o privadas y de la ciudadanía en general se recibirán; durante el plazo de quince (15) días calendario, contados a partir del día siguiente de la publicación de la Resolución Ministerial.

Canciller en contra de obligar a medios de comunicación a trasmitir el himno nacional. Foto: PCM
Canciller en contra de obligar a medios de comunicación a trasmitir el himno nacional. Foto: PCM

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.