
El Colegio de Abogados de Lima (CAL) respaldó la decisión judicial que ordenó la reposición de Delia Espinoza, quien había sido suspendida por la Junta Nacional de Justicia (JNJ), como fiscal de la Nación.
A través de un comunicado, la institución que lidera Raúl Canelo consideró que, con esta medida, “se restablece la vigencia del Estado de Derecho y se reivindican los principios constitucionales del debido proceso, la autonomía del Ministerio Público y el equilibrio de poderes”.
LEA TAMBIÉN: Poder Judicial ordena la reposición de Delia Espinoza como fiscal de la Nación
Además, recordaron que el Canelo ya había advertido oportunamente que la suspensión de Espinoza como fiscal de la Nación constituía “un lamentable atentado contra el Estado de Derecho, con previsibles repercusiones nacionales e internacionales”.
“El CAL hace un llamado a todas las instituciones del Estado a respetar las decisiones del Poder Judicial y a contribuir a restablecer la seguridad jurídica y la estabilidad institucional que el país necesita”, indicaron.
Dicho organismo también lamentó el rol desestabilizador que, según indicaron, ha venido desempeñando la JNJ y su presidente, Gino Ríos, “cuya actuación ha afectado la autonomía constitucional del Ministerio Público e indirectamente ha beneficiado a la delincuencia, en un contexto de grave crisis de inseguridad ciudadana”.
“El CAL reafirma su compromiso con la defensa de la legalidad, la autonomía de los órganos constitucionales y la independencia del sistema de justicia, en resguardo de la institucionalidad democrática y el orden constitucional”, señalaron.
LEA TAMBIÉN: Delia Espinoza impulsa medida cautelar ante la CIDH para revertir decisión de la JNJ
BUSCA “REORDENAR LA CASA”
Tras conocerse la resolución del Juzgado Constitucional de Lima, que declaró fundada su medida cautelar, Espinoza calificó esta decisión como una reivindicación, tras criticar al aún fiscal de la Nación interino, Tomás Gálvez, por los cambios que ha realizado en la institución.
“Voy a reordenar la casa. A pesar de que yo le pedí muy respetuosamente, por medio de un escrito, al doctor (Tomás) Gálvez para que se abstenga de hacer mayores cambios, ya que los equipos conformados estaban trabajando y teniendo logros importantes, él comenzó a hacer cambios a pesar de su interinato”, dijo a RPP.
Para Espinoza, Gálvez no debió reemplazar a unos gerentes que estaban en lugares sensibles, especialmente en la Oficina de Registro y Evaluación de Fiscales (OREF). “Ahí colocó a una señora que está con acusación penal”, apuntó.
LEA TAMBIÉN: Delia Espinoza critica designación de Tomás Gálvez como fiscal de la Nación interino