Rómulo Mucho, ministro de Energía y Minas, se encuentra en la mira del Congreso. Foto: GEC / Hugo Pérez
Rómulo Mucho, ministro de Energía y Minas, se encuentra en la mira del Congreso. Foto: GEC / Hugo Pérez
Redacción Gestión

El ministro de Energía y Minas, , se encuentra en la mira del Congreso. El legislador anunció que presentará una moción de interpelación, y posterior censura, en su contra por supuestamente tener un conflicto de interés con el proyecto minero , de la compañía .

En diálogo con RPP, el congresista recordó que el integrante del Gabinete Ministerial tiene una empresa (Pevoex Contratistas S.A.C.) que brinda servicios a la compañía minera. A su juicio, ese sería el motivo por el que Mucho quiere sacar adelante el proyecto.

LEA TAMBIÉN: José de Echave: Minem no debería insistir en proyectos que van a provocar conflictos como Tía María

“La empresa Pevoex S.A.C., que ya lo tiene desde hace mucho tiempo y es contratista con Southern, opera en las minas que la compañía tiene en diversos rubros. Evidentemente, aquí habría conflictos de intereses”, advirtió.

En ese sentido, Quito adelantó que comenzará a recolectar las respectivas firmas para presentar la moción desde este viernes, día en que el Pleno del Congreso se reunirá para la instalación de la segunda legislatura 2023-2024.

“Tiene que haber un proceso: primero la interpelación y luego la censura. Estoy esperando para conversar y plantear a los demás congresistas”, acotó.

LEA TAMBIÉN: Comisión de Energía y Minas acuerda citar a ministro Rómulo Mucho para este martes 05

¿Qué dijo Rómulo Mucho sobre Tía María?

.

La prensa le recordó a Mucho sus recientes declaraciones en las que afirmó que ese proyecto de todas maneras se va a continuar. “Tía María debería salir porque es una necesidad para Arequipa y el Perú”, dijo en su momento, pese a la oposición mostrada por algunas comunidades del valle del Tambo.

Unos días después, se mostró más cauto al referirse al tema y señaló que, primero, el Perú necesita reactivar su economía y eso significa echar a andar los motores de crecimiento, uno de ellos es la minería.

“En ese sentido, he dicho que los proyectos que ya tienen permisos, certificaciones aprobadas, creo que, están por sentido común, para poder aprovecharlos hasta donde podemos seguir avanzando”, sostuvo.

LEA TAMBIÉN: Tía María y los 23 proyectos de cobre en Perú que no tienen fecha de construcción
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.





Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.