
El presidente José Jerí dejó abierta la opción de un posible ingreso a la embajada mexicana en Lima para detener a la expremier Betssy Chávez, quien no solo se encuentra asilada en dicha sede diplomática, sino que afronta una orden detención preliminar por el plazo de 5 meses en el marco del proceso judicial por el fallido golpe de Estado de diciembre del 2022.
Esto, a pesar de que el actual titular de la PCM, Ernesto Álvarez Miranda, descartó tajantemente cualquier acción violenta contra la embajada mexicana, al recordar que el Perú es respetuoso del derecho internacional.
LEA TAMBIÉN: Poder Judicial ordena 5 meses de prisión preventiva contra Betssy Chávez
Al respecto, la mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum, rechazó una posible intervención de las fuerzas del orden del Perú a la sede diplomática de su país.
“Violaría todas las leyes internacionales. El asunto es si se comete una irregularidad internacional, una violación a la soberanía. Podemos tener diferencias, pero siempre en el marco de la ley internacional”, indicó esta mañana desde el Palacio Nacional.
Recordó un caso similar ocurrido en abril del 2024, cuando agentes de Ecuador irrumpieron en la sede diplomática de su país en Quito para detener al exvicepresidente Jorge Glas, quien se encontraba asilado en dicho recinto.
En ese sentido, reiteró que el derecho de asilo de Chávez es reconocido por las leyes internacionales, por lo que insistió que una posible vulneración de su embajada en Perú, tal como ocurrió en Ecuador, “sería muy grave”.
“Ya ocurrió en Ecuador, violando todas las leyes internacionales. El derecho de asilo de esta mujer (Betssy Chávez) es el derecho de asilo reconocido por las leyes internacionales de derechos humanos. Es un derecho de asilo dentro del marco de las relaciones internacionales y sus leyes, y la vulneración sería muy grave”, apuntó Sheinbaum.
LEA TAMBIÉN: Gobierno opta por demorar decisión sobre salvoconducto a Betssy Chávez
“EL DIÁLOGO SIEMPRE ES LO MEJOR”
En otro momento, la jefa de Estado mexicana insistió en el diálogo, más allá de las diferencias que se puedan tener.
Tras recordar que el Perú decidió romper relaciones diplomáticas con México, remarcó que una intervención en su embajada, en Lima, “estaría fuera de toda norma”.
“El diálogo siempre es lo mejor. Se pueden tener diferencias si se opina, ellos tomaron la decisión de romper las relaciones con México, pero una intervención en la embajada estaría fuera de toda norma”, manifestó.
En una entrevista con el diario El Comercio, Jerí no descartó una posible irrupción en la embajada de México en Lima para detener a Chávez.
“No me limito y, si tiene que ingresarse a la embajada mexicana, se hará. He demostrado con acciones concretas, que muchos no se lo esperaban, que no me tiembla la mano. Estoy convencido de que todos somos juzgados por las acciones”, indicó.
LEA TAMBIÉN: Raúl Noblecilla renuncia a defensa de Betssy Chávez








