
El fiscal José Domingo Pérez fue apartado de su cargo como integrante del Equipo Especial Lava Jato por el plazo de seis meses. De esta manera, se alejaría momentáneamente de seguir el caso ‘Cocteles’, que involucra a la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori.
Así lo decidió la Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público, dirigida por José Fernández Jerí. La sanción entrará en vigencia a partir de la notificación de la resolución y, durante los seis meses, Pérez Gómez no podrá ejercer las atribuciones propias de un fiscal provincial establecidas en la Ley Orgánica de la institución.
LEA TAMBIÉN:José Domingo Pérez recibe “llamado de atención” por declarar sin autorización
Esta medida se da a raíz del fallo del Tribunal Constitucional (TC) de agosto de 2024, en el cual se anuló una disposición fiscal que rechazó excluir al fiscal de un proceso penal que se le seguía al abogado Arsenio Oré Guardia por una presunta obstrucción a la justicia relacionada al ‘caso Cócteles’.
En la resolución de aproximadamente 25 páginas, la Autoridad Nacional de Control recordó que el procedimiento disciplinario contra Pérez Gómez se da por una afectación a su idoneidad para permanecer en el cargo.
Esto, debido a que actuó en un proceso (contra Arsenio Oré) “a sabiendas que se encontraba impedido de hacerlo”.
Es más, se cuestiona que, pese a que se le pidió al fiscal que se inhiba de ver el caso, continuó avocándose a dicho proceso por el periodo de 5 años y 3 meses, aproximadamente.
Con esta medida, según se lee en el documento, se pretende evitar que Pérez Gómez realice otros actos que repitan las conductas imputadas. Además, precisan que al ser apartado de su cargo se le limita provisionalmente de su derecho al trabajo, pues no podrá realizar ninguna labor propia de la función como fiscal provincial.
LEA TAMBIÉN:José Domingo Pérez seguirá afrontando investigación por presunto enriquecimiento ilícito
¿Cuál fue la respuesta de José Domingo Pérez?
En diálogo con RPP, Pérez Gómez calificó de “injusta y abusiva” la sanción que le interpuso la Autoridad de Control del Ministerio Público.
“En la actualidad vivimos tiempos difíciles y de resistencia, como en los 90 en el que muchos fiscales soportaban el abuso de Blanca Nélida Colán, hoy nos toca resistir frente a autoridades que han hipotecado su función a organizaciones criminales investigadas”, cuestionó.
A su juicio, fue retirado del caso debido a un pacto ilícito en el que intervino Fernández Jerí y el abogado de Fuerza Popular, Christian Salas. En ese sentido, responsabilizó a la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, por su nula acción contra las acciones que cometió el funcionario.
“Lamentablemente la señora Delia Espinoza no solicitó las medidas cautelares respectivas para frenar el accionar del jefe de dicha autoridad de control, Fernández Jerí, por lo tanto me voy”, lamentó.
Finalmente, reconoció que a partir de ahora no podrá ver nada de los casos relacionados a Lava Jato ni tampoco ejercerá funciones en el Ministerio Público, pero adelantó que pondrá los recursos legales necesarios para revertir esta medida.
LEA TAMBIÉN:PJ ordena reexamen de levantamiento del secreto bancario de José Domingo Pérez