
La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) modificó el acceso a la documentación que sustenta el incremento salarial para la presidenta de la República, Dina Boluarte.
De acuerdo con Panorama, la PCM alegó que los informes tienen carácter confidencial, por lo que serán revelados una vez que se dé el aumento remunerativo.
Así, el Consejo de Ministros encabezado por Eduardo Arana no ventilará los criterios para el ajuste del sueldo que percibe la presidenta Dina Boluarte porque es información confidencial al estar relacionada con consejos, recomendaciones u opiniones del proceso deliberativo del Gobierno.

Cabe añadir que la jefa de Estado pasaría de ganar S/ 16,000 a S/ 35,568 mensuales a fin de guardar “coherencia” con los presidentes de la región.
Hay posturas divididas al respecto. Por ejemplo, la congresista Patricia Juárez (Fuerza Popular) indicó a RPP que se debe “proteger la figura presidencial” por lo que “el presidente debe tener efectivamente una remuneración más alta”. Mientras que el defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez, tildó de despropósito el incremento salarial de Boluarte.
LEA TAMBIÉN: Congreso: presentan una denuncia constitucional contra Boluarte por el Reinfo hereditario
Tal como contó Gestión, para el expresidente del Tribunal Constitucional, Ernesto Álvarez Miranda, legalmente es viable la subida del sueldo de la presidenta mas no es atinado realizarlo en estos momentos.
“No es el momento político de subir sueldos (...) Ningún gerente obtiene una mejora de sueldo cuando no tiene buenos resultados”, acotó.
Si bien es constitucionalmente permitido, la constitucionalista Beatriz Ramírez manifestó que el aumento a S/ 35,568 excedería el tope legal.