
Tras ser sentenciada —en primera instancia— a 15 años de prisión efectiva, la exprimera dama Nadine Heredia solicitó asilo político a la Embajada de Brasil.
De acuerdo con el Tercer Juzgado Colegiado de la Corte Superior Nacional tanto Heredia Alarcón como su esposo, el expresidente Ollanta Humala Tasso, son responsables del delito de lavado de activos al recibir financiamiento irregular de Venezuela y de Odebrecht para sus campañas presidenciales del 2006 y 2011, respectivamente.
Nadine Heredia solicitó asilo político a Brasil: ¿cuándo habrá una respuesta?
El abogado penalista Andy Carrión sostiene que, al considerarse perseguida política, Nadine Heredia solicitó a la Embajada de Brasil el asilo político, avalándose en el acuerdo diplomático entre dicha nación con el Perú.
Una vez recibido el pedido, la embajada procede a verificar la documentación para corroborar si efectivamente se vulneraron los derechos fundamentales del potencial asilado y tras ello, emite una decisión —explicó—.
LEA TAMBIÉN: Empresas en disputa legal con el Estado no podrán acceder a concesiones: el impacto detrás
“No es que ya mañana ella vaya a irse por salvoconducto a Brasil porque es un proceso largo, salvo que el receptor de la petición tenga un interés superlativo en esa persona y haya celeridad en esa petición”, señaló a Gestión.
Brasil se inclinaría por dar asilo político a Nadine Heredia
De acuerdo con Bloomberg, dos personas cercanas al pedido de la exprimera dama han reconocido que “es probable que el presidente Lula da Silva otorgue asilo político” a Heredia.
“No está claro cuánto tardará Brasil en tomar una decisión final”, plasmaron desde la agencia.
Odebrecht: el vínculo entre Lula da Silva y el matrimonio Humala - Heredia
La justicia peruana halló culpable al matrimonio Humala-Heredia por recibir US$ 3 millones de la constructora brasileña Odebrecht —protagonista de uno de los escándalos de corrupción más grande de América Latina y que, a la fecha, salpicó a dos expresidentes peruanos—.
Cabe anotar que Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil, no solo comparte lineamientos políticos con el expresidente Ollanta Humala, sino que también están en el radar de los mandatarios beneficiados por la constructora.

Lula da Silva estuvo casi tres años en la cárcel luego de ser condenado por recibir sobornos de Odebrecht y OAS, como parte del caso Lava Jato. Sin embargo, la justicia brasileña anuló las sentencias y el político de izquierda recuperó la libertad —para posteriormente volver a ser elegido presidente de Brasil—.
En ese sentido, el abogado penalista Andy Carrión comenta que Lula da Silva puede actuar con intereses políticos y concederle, en el menor tiempo posible, el asilo a Nadine Heredia. “Ya pasó con Rafael Correa en Ecuador (recibió el asilo de Bélgica). Brasil tendrá sus razones y puede o no transmitírselas al Estado peruano”, manifestó.
¿Puede evitar Perú que Brasil le dé asilo a Heredia Alarcón?
El internacionalista Francisco Belaúnde manifestó que, de acuerdo a la Convención de Caracas, no puede darse asilo a una persona que está siendo parte de un proceso o condenada por un delito común, sin embargo, quién decide finalmente si acoge o no la solicitud, es el país —en este caso, Brasil—.

Belaúnde indicó que no hay que olvidar que Lula pasó por una situación similar en la que consideró que la justicia se había politizado. “Entonces podría ocurrir que el gobierno de Brasil tenga simpatía por la situación de Nadine Heredia y que al final Brasil decida darle el asilo”, avizoró.
LEA TAMBIÉN: Criptomonedas y su relación con el lavado de activos: riesgos y modalidades delictivas
En esa línea, Carrión advirtió que si Brasil considera que Heredia Alarcón es una perseguida política, Perú solo tendrá que aceptarlo y permitirle abandonar el país vía salvoconducto.
“El Estado peruano no puede hacer nada. Sería buscarnos pleitos internacionales con Brasil. Se tiene que respetar que ella se encuentra en territorio extranjero”, soslayó.
Belaunde no cree que, de prosperar el refugio político a la exprimera dama, se quiebre la relación diplomática con Brasil.
“Al Perú no le conviene tener un impase diplomático con Brasil porque además el gobierno de Boluarte está desesperado (por mantener una buena relación) debido a los decesos que ocurrieron cuando asume el mandato”, expresó en Canal N.
¿Qué dice la Sociedad Peruana de Derecho Internacional?
El asilo político solicitado por la exprimera dama Nadine Heredia, sentenciada a 15 años de prisión, no procedería debido a que no se cumplirían los requisitos para el proceso, según advirtió la Sociedad Peruana de Derecho Internacional.
La Sociedad Peruana de Derecho Internacional indicó que la sentencia condenatoria a Nadine Heredia es producto de un proceso judicial donde se han observado todas las garantías básicas. Por lo tanto, señala que no existen evidencias que los magistrados hayan actuados por motivos políticos o hayan sido influenciados por “factores extraños”.
La entidad precisó que antes ya hubo una sentencia condenatoria por la autoridad judicial. Además, indicó que es inconstitucional que el Ejecutivo pueda dar el salvoconducto para que la exprimera dama salga del país.