Gobierno de Lula da Silva otorgó asilo diplomático a Nadine Heredia y a su menor hijo Samir Mallko. Foto: GEC.
Gobierno de Lula da Silva otorgó asilo diplomático a Nadine Heredia y a su menor hijo Samir Mallko. Foto: GEC.
Redacción Gestión

El martes 15 de abril, el Tercer Juzgado Colegiado de la Corte Superior Nacional, presidido por la jueza Nayko Coronado, condenó a a 15 años de prisión efectiva, al hallarlo responsable del delito de lavado de activos. La misma suerte corrió su esposa, la exprimera dama, , por estos mismos hechos.

Poco después se anunció que la exprimera dama solicitó asilo a Brasil, informó la Cancillería. Cabe mencionar que la esposa de Humala no estuvo presente en la lectura de sentencia”.

Por la noche la cancillería confirmó que el Gobierno de , otorgó un salvoconducto para que la exprimera dama pueda salir de la embajada de Brasil en Lima y viajar a Brasil.

“La Embajada de la República Federativa del Brasil en el Perú ha comunicado que, en aplicación de la Convención sobre Asilo Diplomático de 1954. de la que ambos Estados son parte, ha decidido otorgar asilo diplomático a la señora Nadine Heredia Alarcón y a su menor hijo Samir Mallko Ollanta Humala Heredia”, señaló a través de un comunicado.

Agregó que el Ministerio de Relaciones Exteriores informó a la embajada del Brasil que Heredia Alarcón ha sido condenada, en el Poder Judicial, a quince años de prisión por lavado de activos.

Luego, señaló que el Gobierno de la República Federativa del Brasil solicitó la salida de los asilados, Invocando los artículos V y XII de la mencionada convención, que señala que el Estado asilante puede pedir la salida del asilado para territorio extranjero y el Estado territorial está obligado a dar inmediatamente, salvo caso de fuerza mayor, las garantías necesarias y el salvoconducto correspondiente.

“En ese sentido, en cumplimiento de los referidos artículos V y XII. el Gobierno peruano ha brindado dichas garantías para el traslado de ambas personas y ha otorgado los correspondientes salvoconductos”, indicó.

Saldrá del país en las próximas horas

El abogado de Nadine Heredia, Julio Espinoza, señaló que no supo de la decisión de su patrocinada de pedir asilo político a Brasil hasta las 3 p.m. de hoy: “Fue una decisión difícil, inmediata y rápida”, indicó.

Además, señaló, en Canal N, que Heredia saldrá del país en las próximas horas.

Además, indicó que no se requiere la presencia de su patrocinada en el país para que los otros procesos judiciales en su contra avancen.

¿Qué informó inicialmente la cancillería?

“El Ministerio de Relaciones Exteriores informa a la opinión pública que la Embajada de la República Federativa del Brasil en el Perú, ha comunicado que la señora Nadine Heredia Alarcón ingresó esta mañana a la sede de su Embajada”, señaló a través de un comunicado.

Detalló que Heredia solicitó asilo a dicho país, en concordancia con lo establecido en la Convención sobre Asilo Diplomático de 1954. de la cual el Perú y el Brasil son parte.

“Ambos Gobiernos se encuentran en permanente comunicación sobre esta situación”, refirió.

LEA TAMBIÉN: Condenan a Ollanta Humala y Nadine Heredia a 15 años de cárcel: las reacciones

¿Dónde está Nadine Heredia?

Tras conocerse la sentencia, efectivos de la División Policial Judicial acudieron a la residencia de Nadine Heredia y Ollanta Humala, en el distrito de Surco, con el objetivo de ubicar a la exprimera dama. Sin embargo, no lograron encontrarla en el domicilio y, hasta ese momento, su paradero era desconocido.

Consultada por RPP sobre la situación de su hija, Antonia Alarcón, madre de Heredia, se limitó a decir que esta se encontraba en una clínica, sin ofrecer mayores precisiones.

Es importante señalar que Antonia Alarcón de Heredia también fue sentenciada a cinco años de prisión suspendida.

Tras lectura de sentencia, agentes no lograron encontrar a Nadine Heredia en su residencia de Surco. Foto: GEC.
Tras lectura de sentencia, agentes no lograron encontrar a Nadine Heredia en su residencia de Surco. Foto: GEC.

Por su parte, el abogado de Ollanta Humala, indicó que Nadine Heredia atraviesa un cuadro de salud delicado, situación que, según afirmó, fue notificada previamente a las autoridades.

El exmandatario fue sentenciado este martes a 15 años de prisión por el delito de lavado de activos agravado. Se le declaró culpable de haber recibido financiamiento ilegal para sus campañas presidenciales de 2006 y 2011. Según la resolución judicial, los fondos irregulares provinieron del gobierno del fallecido presidente venezolano y de la empresa constructora brasileña .

LEA TAMBIÉN: Rafael Vela tras condena a Ollanta Humala por caso Odebrecht: “Estamos sentando las bases”

Asimismo, el tribunal impuso una condena de 15 años de prisión a la exprimera dama por el mismo delito.

TE PUEDE INTERESAR

Congreso: aprueban informe que recomienda suspensión temporal de Dina Boluarte
DNI Electrónico 3.0: ¿Por qué es el más seguro de América Latina y cuánto costará?
Gobierno envió propuesta legislativa al Congreso para el shock desregulatorio

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.