
El Tribunal Constitucional (TC) del Perú decidió archivar el conocido “caso Cócteles” relacionado con Fuerza Popular y su lideresa Keiko Fujimori, tras un hábeas corpus presentado por su defensa para dejar sin efecto las investigaciones y el juicio por presunto lavado de activos en la financiación de campañas políticas del 2011 y 2016.
En su resolución, el TC señaló que la indagación carecía de sustento jurídico y opuesto a lo establecido en la Constitución Política.
Tras esta resolución, el expresidente Ollanta Humala, quien se encuentra detenido en el penal Barbadillo, tras ser condenado a 15 de prisisón, sostuvo que el fallo lo favorece.
“El TC ha confirmado lo que venimos defendiendo hace 19 años, que un presunto aporte de campaña no es delito.No lo hizo antes porque no hay una voluntad de hacer justicia con nosotros.Vivimos un acoso judicial desde el 2006″, expresó a través de sus redes sociales .
En esa línea, Humala dijo que ahora “es imposible que el Poder Judicial pueda liberar a Fuerza Popular y mantener activo nuestro caso.Lo contrario, demostraría una vez más, el ensañamiento.Vamos a pelear por nuestra Libertad”.
Wilfredo Pedraza dice que corresponde pedir la libertad
Mientras tanto, Wilfredo Pedraza, abogado de Ollanta Humala, indicó que corresponde pedir la libertad del expresidente tras fallo del TC que archivó el caso Cócteles
Consideró, en el Programa Cuentas Claras de Canal N, que el TC tomó “valientemente” una decisión correcta respecto al archivamiento del caso Cócteles.
“Tenemos ya 11 años de investigación”, recordó tras señalar que procesos de este tipo conllevan la destrucción de patrimonios y familias.
LEA TAMBIÉN: Keiko Fujimori decidirá “en pocos días” si postulará a la presidencia en elecciones 2026
¿Qué dijo el TC?
El TC evaluó un habeas corpus presentado por la defensa de Keiko Fujimori, que argumentó que los hechos imputados no eran delitos al momento en que ocurrieron y que la figura de lavado de activos se definió legalmente solo después de esos actos.
La abogada de Keiko Fujimori, Giulliana Loza, dijo que “se reconoció que fue investigada por hechos que no eran delito”.
