La Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP) criticó el proyecto de ley que crea el delito de revelación de información reservada. (Foto: ANP)
La Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP) criticó el proyecto de ley que crea el delito de revelación de información reservada. (Foto: ANP)

El último fin de semana, el responsable y fortalecimiento institucional.

Sin embargo, una de las propuestas llamó la atención y generó preocupación en los gremios de prensa, debido a que plantea modificar el Código Penal para incorporar el delito de revelación de información reservada en investigaciones penales y actuaciones policiales, además de establecer un supuesto específico de inhabilitación en caso de condena.

LEA TAMBIÉN: Gobierno solicita al Congreso facultades para legislar en seguridad ciudadana

Al respecto, la presidenta de la , criticó esta propuesta del Ejecutivo, al advertir que podría criminalizar la labor que cumplen los periodistas al momento de obtener información.

En diálogo con RPP, pidió al Gobierno que suprima esta iniciativa o, en el mejor de los casos, aclare que esta sanción no aplicará para el ejercicio periodístico, los periodistas y los medios de comunicación.

“No podemos quedarnos pasivos frente a la posibilidad de resignar garantías para el ejercicio periodístico”, dijo este domingo.

Lainez insistió que la alerta sigue sobre la mesa, al recordar que no es la primera vez que desde el Ejecutivo se pide facultades para transgredir las garantías que necesita la prensa.

“No es la primera vez que un actor político intenta amordazar a la prensa, diciendo vamos a penalizar la revelación de dichos de colaboradores eficaces y ya ha habido proyectos de ley en esa línea. Ahí esta el problema de la interpretación de lo que se está planeando”, sostuvo.

“Ahí había que preguntarse, ¿qué van a hacer?, ¿se va a criminalizar o penalizar solo al sujeto que revela la información o también al que difunde?. Esas son las aclaraciones que necesitamos y por eso es que, para nosotros, es un deber encender las alarmas porque no es la primera vez que mediante un pedido de facultades se intente amordazar a la prensa", añadió la periodista.

LEA TAMBIÉN: Álvarez: pedido de facultades legislativas contempla medidas como reorganización del INPE

EJECUTIVO NIEGA QUE PROPUESTA VULNERE LA LIBERTAD DE PRENSA

Esta mañana, el presidente negó que este proyecto de ley busque afectar la libertad de prensa en el país y que se ha distorsionado su objetivo.

“Jamás. Siempre he defendido la libertad de expresión, la independencia periodística. Que no se sienta que estamos actuando en contra de la prensa. Lo digo porque he tomado conocimiento de que quieren distorsionar el proyecto”, indicó al diario El Comercio.

El mandatario descartó que su Gobierno pretenda criminalizar la labor de los periodistas; sin embargo, cuestionó la filtración de información reservada en los medios de comunicación.

“Estamos hablando de la función pública, de los funcionarios. ¿Qué sucede si nosotros queremos mañana allanar un búnker con 80 personas y se revela en la prensa un día antes con un titular? ¿Para qué sirve mi trabajo de inteligencia si revelan mi estrategia? Mejor no hago nada y cierro el país. Hay que ser muy prudentes. La información es un poder, para bien o para mal, y tenemos que cautelar cuando estamos en guerra contra la criminalidad", apuntó.

LEA TAMBIÉN: ANP: Ocho periodistas fueron agredidos durante protestas

TE PUEDE INTERESAR

Consejo de la Prensa Peruana advierte que “Ley Mordaza” afectaría a todos: “Así no seas periodista”
Comisión Permanente debatirá hoy en segunda votación la “Ley Mordaza”
Congreso rechaza “Ley mordaza” que ponía en riesgo la libertad de expresión

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.