Fiscal de la Nación se presentó ante la Comisión de Presupuesto
Fiscal de la Nación se presentó ante la Comisión de Presupuesto
Redacción Gestión

El presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, cuestionó a la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, durante su presentación ante el pleno del Congreso para plantear una cuestión de confianza, al asegurar que se debe analizar objetivamente quién debe ser cuestionado por su accionar.

En los últimos minutos de su discurso, el primer ministro insistió que se debe respetar la voluntad popular para que el Gobierno y el Congreso concluyan sus labores en el plazo de los cinco años por los que fueron elegidos, por lo que se debe dejar de lado intentos para vacar al jefe de Estado.

En esa línea, cuestionó a la fiscal de la Nación, quien ha presentado una denuncia constitucional contra Pedro Castillo para que pueda seguir con el proceso de investigación por presunta organización criminal, tráfico de influencias y colusión, entre otros hechos.

C07-torres 0958

“Analicen la hoja de vida del que habla y de la señora fiscal de la Nación (Patricia Benavides) considerando, por supuesto, lo que han manifestado los propios fiscales que han salido por su mala actuación y considerando las denuncias que tiene ante la Junta Nacional de Justicia para determinar quién es el que debe ser investigado, si yo o ella, quién es el que debe estar en la cárcel, si yo o ella”, manifestó.

Aníbal Torres, previamente, criticó que se haya abierto una investigación en su contra por presunto delito de organización criminal a pesar de que, según él, no hay ningún indicio que apunte a ello.

“Investiguemos objetivamente en el país, recuperemos la paz social, atendamos lo que el pueblo reclama y han sido elegidos ustedes y el presidente de la República para gobernar en función del interés común, del interés general y no de pequeños intereses”, advirtió.

El primer ministro, acompañado por el resto del Gabinete, planteó cuestión de confianza este jueves 17 de noviembre para que el Congreso debata y apruebe una nueva ley presentada poco antes de su presentación, donde pide derogar la ley que restringe el uso de un referéndum en materias constitucionales.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.