El premier Ernesto Álvarez Miranda señala que el Gobierno todavía no ha tomado una posición frente a la ampliación del Reinfo al 2027. Foto: GEC / Joel Alonzo
El premier Ernesto Álvarez Miranda señala que el Gobierno todavía no ha tomado una posición frente a la ampliación del Reinfo al 2027. Foto: GEC / Joel Alonzo

El último martes, , pese al rechazo de diversos gremios económicos. La propuesta obtuvo el respaldo de 17 congresistas, mientras que 3 la rechazaron y se registró una abstención.

Al respecto, el premier reiteró que el Ejecutivo aún no ha definido si respaldará u observará dicha iniciativa, pese a la presión de los mineros informales que se encuentran en los alrededores del Parlamento.

LEA TAMBIÉN: Reinfo se amplía: Congreso aprueba prórroga hasta 2027, ¿regresan los 50,000 excluidos?

“El Gobierno todavía no ha tomado una posición como tal. Esto se tiene que discutir en Consejo de Ministros, escuchando a los expertos de uno y otro lado”, indicó esta mañana a RPP, desde Trujillo.

El titular de la PCM insistió en que el Gabinete Ministerial escuchará los informes de los técnicos antes de fijar una posición en conjunto.

“Presumiblemente en el Pleno, de acuerdo a la votación de los grupos políticos que apoyaron a la comisión, se presume que va a alcanzar los votos necesarios para ser aprobado. Ante eso, el Consejo de Ministros, acompañando al presidente de la República, tomará las acciones del caso”, apuntó.

Al ser consultado sobre la postura del presidente , quien anteriormente como congresista tuvo cercanía con dichos sectores, Álvarez Miranda aseguró que el jefe de Estado ahora prioriza el interés nacional.

“El presidente Jerí ha sido enfático en señalar desde el inicio de su mandato de que no se trata de un gobierno de partido (...) hoy en día, por mandato de la Constitución, debe responder ya no solo a un conjunto de electores, a un conjunto de intereses y tendencias, sino ya a los intereses nacionales”, remarcó.

LEA TAMBIÉN: Reinfo: Avanza País sostiene que bancada oficialista desautorizó al premier Ernesto Álvarez

“HAY QUE SEPARAR LA PAJA DEL TRIGO”

En otro momento, el premier reconoció que el Perú es un país eminentemente informal y que el proceso de formalización minera ha sido “difícil, burocrático y oneroso”; no obstante, sostuvo que el Reinfo ha sido aprovechado tanto por mineros de buena fe como por ilegales.

“El Reinfo es un instrumento que trató de permitir esta incorporación de los mineros de buena fe. Lamentablemente, el efecto que ha tenido es minoritario”, acotó.

En ese sentido, dijo que corresponde al Congreso actuar separando “la paja del trigo”, al recordar que un grupo de mineros fue apartado del Reinfo porque estaban operando de manera maliciosa y sin intención de formalizarse, sino para ganar tiempo y poder operar de forma clandestina.

Esto, al precisar que existen proyecciones que señalan que para el próximo año aproximadamente 5,000 mineros artesanales podrían formalizarse, aunque insistió que el efecto final de este proceso ha sido minoritario.

“La idea central es que el Pleno del Congreso enfrente con verdad la situación actual y separe la paja del trigo. No es que el Reinfo no sirva para nada, o que todo el mundo ingrese y aproveche el Reinfo. Hay un grupo malicioso que es minería ilegal y que va a continuar siendo ilegal y le conviene ese Reinfo y hay otro grupo que sí puede aprovecharlo”, puntualizó.

En la víspera, Álvarez Miranda adelantó a Gestión que en el eventual escenario de que el Congreso aprobara la reincorporación de los más de 50,000 mineros que fueron excluidos del Reinfo, .

LEA TAMBIÉN: IIMP sostiene que es un mito que sin Ley MAPE se deba prorrogar el Reinfo

TE PUEDE INTERESAR

Reinfo: Gobierno sería “cómplice” de nueva prórroga por su ausencia, advierte Diana Gonzáles
Reinfo: Congreso buscará nueva prórroga, pero también otros “ajustes” críticos, ¿cuáles son?
SNMPE pide a José Jerí definir su posición sobre el Reinfo: No hay una postura clara

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.