Senamhi sostuvo que estas condiciones atmosféricas están asociadas a la ausencia de precipitaciones en estas regiones, así como la disminución de la humedad e incremento de la temperatura diurna. Foto: Andina.
Senamhi sostuvo que estas condiciones atmosféricas están asociadas a la ausencia de precipitaciones en estas regiones, así como la disminución de la humedad e incremento de la temperatura diurna. Foto: Andina.
Redacción Gestión

El emitió una alerta donde advierte a las autoridades y pobladores que esta semana se presentarán también condiciones atmosféricas que podrían favorecer la ocurrencia y propagación dede moderada a extrema intensidad en casi todo el país.

La alerta roja está vigente desde ayer domingo 8 y culminará este miércoles 11 de septiembre, precisó el Senamhi y afecta a localidades de la sierra y selva del país.

Sostuvo que estas condiciones atmosféricas están asociadas a la ausencia de precipitaciones en estas regiones, así como la disminución de la humedad e incremento de la temperatura diurna.

LEA TAMBIÉN: Extinguen 8 incendios forestales en Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Amazonas, Cajamarca y Cusco

De acuerdo al aviso del Senamhi, las zonas que están en mayor peligro por de extrema intensidad son las que se ubican en las regiones de Loreto, Ucayali y Madre de Dios.

La alerta comprende también a la sierra de Piura; así como las regiones de Cajamarca, Amazonas, Lambayeque, La Libertad, San Martín, Huánuco, Áncash, Lima, Pasco, Junín, Ayacucho, Huancavelica, Ica, Cusco, Arequipa, Moquegua, Tacna y Puno. Las únicas regiones que no están consideradas en esta alerta es Apurímac y Tumbes, detalló la Agencia Andina.

Incendio forestales en varias regiones del país. Foto: Andina.
Incendio forestales en varias regiones del país. Foto: Andina.
LEA TAMBIÉN: San Martín elabora documento para declarar en emergencia al agro por déficit hídrico

Antes el Senami emitió una alerta donde advierte del incremento de la temperatura diurna, de fuerte intensidad, en la sierra norte y centro. Además, se espera escasa nubosidad durante el día, incremento de la radiación ultravioleta (UV) y ráfagas de viento con velocidades próximas a los 45 kilómetros por hora.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.