Alejandro Muñante pidió a la Comisión de Constitución que priorice el debate del proyecto de ley que elimina la pensión vitalicia para expresidentes vacados. Foto: Congreso.
Alejandro Muñante pidió a la Comisión de Constitución que priorice el debate del proyecto de ley que elimina la pensión vitalicia para expresidentes vacados. Foto: Congreso.

La expresidenta , quien fue vacada el pasado viernes 10 de octubre, solicitó formalmente al activar su pensión vitalicia y otros beneficios correspondientes a los exmandatarios peruanos, reveló el último domingo Cuarto Poder.

La normativa vigente indica que , así como abastecimiento de 150 galones de gasolina mensual.

LEA TAMBIÉN: Dina Boluarte solicitó al Congreso pensión vitalicia y otros beneficios como expresidenta

Al respecto, el legislador de Renovación Popular, , pidió a la que priorice su proyecto de ley que plantea eliminar la pensión vitalicia para los expresidentes que hayan sido vacados.

“Espero que la Comisión de Constitución pueda debatir cuanto antes mi PL12733, que elimina la pensión vitalicia para presidentes vacados”, escribió en su cuenta de la red social “X”.

En su iniciativa, presentada el pasado jueves 9 de octubre, Muñante plantea incorporar el artículo 2-A a la Ley N° 26519, norma que establece pensión para los expresidentes de la república.

“No tienen derecho a la pensión vitalicia los expresidentes que hayan sido vacados por el Congreso de la República en atención a los supuestos previstos en el artículo 113 de la Constitución”, se lee en el texto.

LEA TAMBIÉN: José Jerí dice que no gana igual que Dina Boluarte y que recibe salario de congresista

¿ES LEGAL QUE BOLUARTE RECIBA PENSIÓN VITALICIA?

Pese a que solo estuvo dos años y 10 meses en el poder y que fue destituida por incapacidad moral, la ley no impide que Boluarte cobre su pensión y los beneficios mencionados.

“A ella le correspondería percibir una pensión, tener derecho a personal de seguridad del Estado, son dos personas las que tendrían que salvaguardar su integridad. Adicionalmente a un asesor, un vehículo también y por supuesto, mantener el acceso al seguro de salud privado que mantuvo durante el periodo en que estuvo como presidente. Todo eso de por vida”, indicó Martín Cabrera Marchán, especialista en Gestión Pública y Asuntos Parlamentarios, a Cuarto Poder.

Añadió que la entrega de estos beneficios se suspendería o restringiría en caso sea aprobada una acusación constitucional contra la exmandataria.

“Si la hubiera, se entiende, porque así lo dice la ley que la propia expresidenta ha citado, que se suspendería hasta que la sentencia se emita”, acotó.

LEA TAMBIÉN: Boluarte reaparece en audiencia y admite que creó cuenta mancomunada en favor de Cerrón

TE PUEDE INTERESAR

Presentan proyecto de ley que busca eliminar la pensión vitalicia para expresidentes
Dina Boluarte, ¿tendrá derecho a pensión vitalicia tras su vacancia?
Pedro Castillo:Poder Judicial ordena al Congreso darle pensión vitalicia como expresidente

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.