Miguel Torres señala que nadie puede limitar el derecho de una persona a postular, en relación a los impedimentos que tendría Alberto Fujimori para participar en los comicios del 2026. Fuente: Miguel Torres.
Miguel Torres señala que nadie puede limitar el derecho de una persona a postular, en relación a los impedimentos que tendría Alberto Fujimori para participar en los comicios del 2026. Fuente: Miguel Torres.
Redacción Gestión

LEA TAMBIÉN: Alberto Fujimori fue operado: Lideresa de Fuerza Popular informó sobre la salud de su padre

Además, la propia Ley Orgánica de Elecciones prohíbe a aquellas personas que, en su condición de funcionarios o servidores públicos, hayan sido sentenciados por delitos como corrupción de funcionarios y peculado postular a la presidencia o vicepresidencia de la República “aún cuando hubieran sido rehabilitadas”.

“Mi padre y yo hemos conversado y decidido juntos que él será el candidato presidencial”, indicó a través de sus redes sociales.

Al respecto, el vocero político de FP, , saludó el anuncio y precisó que se trata de una decisión personal del exmandatario.

Al ser consultado por los impedimentos legales que afronta Fujimori, el también excongresista consideró que no se puede limitar el derecho de una persona a postular a un cargo público y ser elegido.

“Yo sí encuentro argumentos como para decir que nadie puede limitar el derecho de una persona a postularse, a ser elegido, más aún si consideras que hay un principio natural y el cual rige nuestra Constitución, y es que no se puede agravar la pena de una persona de manera posterior”, dijo a RPP, tras precisar que el Jurado Nacional de Elecciones tendrá que tomar una decisión en su momento.

LEA TAMBIÉN: Caso Cocteles: Fiscalía ratifica el pedido de 30 años y 10 meses de cárcel contra Keiko Fujimori

Recordó que la norma que impediría a Fujimori postular a un cargo de elección popular fue aprobada luego de que el Poder Judicial lo sentenciara, por lo que sostuvo que no se puede aplicar de manera retroactiva.

“Imponerle esa sanción, esa pena adicional de manera retroactiva es también inconstitucional”, apuntó.

Candidatura debe ser ratificada el próximo año

En otro momento, Torres informó que la decisión de la candidatura presidencial de Alberto Fujimori tendrá que ser ratificada a mediados del próximo año en un cónclave partidario; sin embargo, dijo estar seguro de que “será ratificada por aclamación”.

“La candidatura de Alberto Fujimori es un objetivo que une y anima a todo el fujimorismo, que ha nacido de una decisión familiar y por supuesto estoy convencido de que va a ser apoyada totalmente por la dirigencia y por la base fujimorista”, enfatizó.

Respecto a los problemas de salud que padece el exmandatario, entre ellos, un nuevo tumor maligno, el dirigente fujimorista indicó que esperan que Fujimori mejore este año y que se encuentre “ya en condiciones para una gran campaña” a mediados del próximo año.

LEA TAMBIÉN: Keiko Fujimori afirma que le gustaría que su padre fuera el candidato presidencial
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.


Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.