
El congresista de Fuerza Popular, Alejandro Aguinaga, consideró que el expresidente Alberto Fujimori tuvo motivos para cerrar el Congreso en 1992, en el llamado Autogolpe de Estado de ese año, en comparación con Pedro Castillo, el cual según menciona, intentó cerrar el Parlamento para “cubrir sus latrocinios”.
En diálogo con el programa Cuentas Claras de Canal N, sostuvo que el autogolpe de Fujimori tuvo como motivación “reencausar” al país frente a un Congreso que, según él, bloqueaba su trabajo, en un contexto de crisis económica, hiperinflación y terrorismo.
“(Fujimori hizo el autogolpe) para reencausar el país. Había políticos de mucho peso que lo veían por encima del hombro. Alberto Fujimori pide facultades, manda los decretos que tenían que ver justamente con la lucha antiterrorista, la delincuencia, los problemas económicos del país. Y estos decretos, le iban corrigiendo de una manera que hasta el Congreso llega y no le aprueba la ley de presupuesto”, añadió.
LEA TAMBIÉN: PJ evaluará en mayo de 2026 apelación que busca anular la pensión vitalicia a Pedro Castillo
Asimismo, indicó que Fujimori no “mató la democracia” porque convocó rápidamente a elecciones para una Asamblea Constituyente, la cual elaboró la Constitución de 1993.
“A diferencia de la anterior (Constitución), (la de 1993) ha permitido el crecimiento del país. ¿Te imaginas que hubiéramos seguido así? Donde un Congreso había maniatado un presidente de la República, con una hiperinflación acumulada de más de 2 millones por ciento. Entonces, sí ha habido cambios significativos. Si hablamos de golpe de estado, bueno, en cualquiera de las causales uno fue empujado a tal (Fujimori) y el otro empujó el golpe para cubrir sus latrocinios (Castillo). Esa es la diferencia”, precisó.
LEA TAMBIÉN: Castillo sobre el mensaje para el golpe de Estado: El texto no era el que se había preparado
“Yo reivindico el cambio constitucional de Alberto Fujimori, que le trajo los beneficios al país. Porque terminó con el terrorismo, con la delincuencia”, puntualizó.
La Sala Penal Especial de la Corte Suprema emitió el jueves 27 de noviembre un adelanto de fallo donde, por mayoría, se condenó al expresidente Pedro Castillo y a los exministros Betssy Chávez, Willy Huerta y Aníbal Torres por el delito de conspiración para la rebelión.
Según se precisó en la lectura de sentencia, se acreditó que actuaron coordinadamente para atentar contra el orden constitucional, aunque sin llegar a concretar un alzamiento en armas.









