
Una aeronave militar de Colombia sobrevoló la isla Santa Rosa de Yavarí poco después de que el presidente Gustavo Petro denunciara al Perú por “copar” su territorio fronterizo en la Amazonía. Según el Gobierno peruano, las explicaciones no han sido suficientes, por lo que alistan una respuesta diplomática.
El ministro de Defensa, Walter Astudillo, señaló que no hubo justificación para que la milicia colombiana violara el espacio aéreo peruano, ya que no contaron con la autorización correspondiente.
LEA TAMBIÉN: Canciller Schialer: La isla Chinería es del Perú, no hay nada que discutir
“Nos sujetamos a normas internacionales de la Organización de Aviación Civil Internacional que establece que, en caso de aeronaves militares, se requiere un plan de vuelo y autorización del país”, apuntó a la prensa tras el Consejo de Ministros.
El viceministro de Relaciones Exteriores, Félix Denegri, manifestó su sorpresa tras la incursión de una aeronave militar colombiana en territorio peruano.

“No esperábamos que sucediera una cosa de esa naturaleza, especialmente cuando hay autoridades peruanas y una población civil en una actividad cívica (...) Se hicieron las investigaciones con canales diplomáticos y militares y sus explicaciones oficiosas no han sido suficientes. Vamos a presentar una nota de protesta exigiendo las aclaraciones del caso”, soslayó.
Walter Astudillo adelantó que el Gobierno “en las próximas horas” emitirá dicha nota de protesta diplomática para responder al régimen de Gustavo Petro.
LEA TAMBIÉN: Migraciones ratifica soberanía peruana en frontera y reafirma presencia en Santa Rosa
El funcionario insistió en que se ha recuperado la capacidad operativa de las Fuerzas Armadas y garantizó que sus miembros “están en las capacidades para defender y responder a este tipo de situaciones”.
Astudillo precisó que el Gobierno peruano ha suspendido, a modo de protesta, las reuniones con altos mandos militares de Ecuador y Colombia.
“Este incidente afecta las buenas relaciones que se conducen en diferentes ámbitos, como el militar. El verdadero enemigo en esa zona fronteriza son las organizaciones criminales”, manifestó.