El Poder Judicial advirtió que más de 100 procesos judiciales podrían retrasarse debido a una ley. Foto: GEC.
El Poder Judicial advirtió que más de 100 procesos judiciales podrían retrasarse debido a una ley. Foto: GEC.
Redacción Gestión

El presidente de la Corte Superior Nacional, Hans Contreras Cuzcano, advirtió este domingo que más de 100 procesos judiciales por crimen organizado y corrupción podrían afectarse con una mayor demora.

Esto, debido a la Ley N° 32130, que faculta a los acusados impugnar el auto de enjuiciamiento que dispone el inicio del juicio oral de un caso.

A través de un comunicado, el magistrado explicó que estos casos se encuentran, actualmente, en la etapa intermedia (control de la acusación fiscal) del proceso penal, fase posterior a la investigación preparatoria.

LEA TAMBIÉN: Pedro Castillo: Poder Judicial declaró infundado pedido para anular prisión preventiva

Estos procesos son de mucha complejidad y con un gran número de procesados, 30 o más en algunos casos, así como incluyen personas jurídicas (empresas), multiplicidad de delitos, que demandan mucho tiempo y dedicación de los magistrados y del personal jurisdiccional y administrativo.

En ese sentido, Contreras recordó que los abogados de los investigados alegan incidentes procesales, así como presentan recursos de apelación, recusaciones y nulidades, que llegan en casación hasta la Corte Suprema.

Si bien remarcó que esto forma parte de la garantía del derecho a la defensa, alertó que contribuyen a la dilación del proceso.

Las consecuencias de la ley

Respecto a las consecuencias de esta norma, indicó que, una vez culminada la etapa intermedia y emitido el auto de enjuiciamiento, este puede ser impugnado por las partes procesales, según lo estipula la ley.

LEA TAMBIÉN: PJ: Corte Superior de Lima ejecutó 25,277 actos procesales

“Ello significaría que (la apelación) se eleva a la Sala Penal (de Apelaciones) para su decisión y con ello se culminaría, pero generaría una fase que antes no teníamos, eso implica una demora en el caso”, advirtió.

Remarcó que la apelación del auto de enjuiciamiento impide al colegiado a cargo de un determinado caso que recibe el expediente, iniciar de forma inmediata el juicio oral.

El magistrado recordó que, antes de la vigencia de la Ley 32130, una vez que se emitía el auto de enjuiciamiento el tribunal o colegiado fijaba fecha para el inicio del juicio oral y este se iniciaba como correspondía.

“Ahora tenemos que, al ser apelado, implica que primero tiene que resolverse la apelación como corresponde, y, posteriormente, continuar con el inicio del juicio oral”, cuestionó

Susana Villarán y otros casos que se afectarían

El juez recordó el caso de la exalcaldesa de Lima,, ya que el caso comprende a 21 acusados, 10 personas jurídicas encausadas y 16 terceros civilmente responsables.

El juicio contra todos estos acusados se iniciará una vez que se resuelva el recurso de apelación interpuesto.

Otros casos que se encuentran en trámite en su jurisdicción son los que involucran al expresidente , quien ya fue sentenciado y está en apelación, así como los procesos seguido contra , que está en trámite, y el juicio oral contra el exmandatario , que está en la fase de alegatos finales.

LEA TAMBIÉN: PJ se opone a creación de comisión que busca reformar el sistema judicial
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.


Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.