Mauricio Fernandini recuperó su libertad luego que el Poder Judicial acogiera su recurso para declarar el cese de la prisión preventiva que se le impuso. Foto: Poder Judicial
Mauricio Fernandini recuperó su libertad luego que el Poder Judicial acogiera su recurso para declarar el cese de la prisión preventiva que se le impuso. Foto: Poder Judicial

Esta mañana, .

La Quinta Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia decidió revocar .

En su lugar, se dispuso el mandato de comparecencia restringida bajo reglas de conducta, que incluye comparecer cada quince días sobre sus actividades ante el juzgado, no ausentarse de su domicilio, además de abonar una caución económica de S/ 30,000.

LEA TAMBIÉN: Mauricio Fernandini: Queda al voto pedido para que cese prisión preventiva en su contra

Al respecto, el abogado de Fernandini, David León Flores, descartó que la excarcelación de su cliente se deba a que este se haya acogido a la figura de la colaboración eficaz, tal como se cree.

“Este cese (de prisión preventiva) no está basado ni en la colaboración (eficaz) ni en la confesión sincera, está basado en la demostración de sus arraigos y en la demostración que ha tenido una actitud colaborativa en el proceso”, dijo a RPP.

Respecto a cuando el periodista saldría de prisión, estimó que su libertad se hará efectiva, a más tardar, mañana, debido a una serie de trámites que se deben realizar en el .

“La orden es que salga de manera inmediata, pero hay un trámite muy formal para excarcelar a una persona. Para salir de la prisión, va por un cauce muy riguroso. Tiene que llegar el oficio, tiene que pasar por las instancias respectivas del INPE, para disponer la libertad”, acotó.

LEA TAMBIÉN: Caso MiVivienda: Pronabi allanó vivienda que Sada Goray entregó a Salatiel Marrufo

Fernandini demostró tener arraigo laboral y familiar

En otro momento, León aseguró que su patrocinado logró demostrar arraigo laboral, personal y familiar en el país, por lo que dijo que “no representa un peligro para el proceso”.

“Se ha analizado el arraigo laboral, profesional, personal, que tiene el señor Fernandini en el Perú, sobre todo en la capital, Lima; un asunto que, en las primeras instancias, cuando se le decreto la prisión preventiva, lamentablemente, la justicia estimó que no había documentación suficiente”, cuestionó.

Al ser consultado por cuál es el sustento presentado respecto al arraigo profesional, el abogado dijo que Fernandini ha demostrado una serie de contrataciones, de alquileres que él ha efectuado, y con algunos trabajos privados que también ha estado realizando.

“Los arraigos domiciliarios ya los había demostrado en la primera instancia. Entonces, los jueces, tanto el juez que vio la prisión preventiva como este juez que resolvió el cese, estimaron que estaba probado el arraigo laboral y domiciliario”, apuntó.

Otro factor tomado en cuenta por la sala, añadió el abogado, ha sido la demora en el avance del proceso, que sigue en la fase de investigación preparatoria. “El trámite ha ido bastante lento, no se han actuado muchas investigaciones”, aseveró.

LEA TAMBIÉN: Mauricio Fernandini: “No soy un delincuente, soy un hombre de bien que se ha equivocado”
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.