
El abogado penalista Benji Espinoza advirtió que la Fiscalía ha usado, de manera deficiente, la prisión preventiva en diferentes casos judiciales recientes.
En el programa Cuentas Claras de Canal N, Espinoza indicó que esta mala ejecución del recurso judicial se encuentra dentro de una deficiente estrategia fiscal.
“Espero que con lo que viene pasando, esto cambie”, señaló.
El abogado mencionó que la Fiscalía ha pretendido prolongar prisiones vencidas en lugar de solicitar nuevas medidas, lo que genera incertidumbre procesal.
LEA TAMBIÉN: Congreso fija plazo de 15 días a subcomisión para investigar cinco denuncias constitucionales
Señaló que, bajo este esquema, personas como Betssy Chávez quedan en libertad plena, incluso con la posibilidad de salir del país.
Además, advirtió que este precedente podría aplicarse en casos como el de Pedro Castillo, si su defensa presenta un recurso similar ante el Tribunal Constitucional.
“El Tribunal Constitucional tiene la obligación de mantener homogénea su línea jurisprudencial. Si ya lo dijo un caso, tiene que repetirlo”, precisó.
Finalmente, el abogado mencionó que la responsabilidad de estas situaciones, por demoras y manejo ineficiente de los procesos de medidas cautelares, recae en el Ministerio Público. Remarcó que esa lentitud y falta de rigor pueden beneficiar a investigados de alto rango, como Vizcarra, Chávez o Castillo.
LEA TAMBIÉN: Fiscales Supremos advierten que déficit presupuestal 2025 afectará lucha contra criminalidad
“Es inexcusable esa falta (lo de dejar vencer las prisiones preventivas). Porque no has tenido un mes, o dos, has tenido 18 meses ¿por qué esperar el último día?”, puntualizó.
Cabe recordar que la defensa legal de Betssy Chávez denunció que vencieron los 18 meses de prisión preventiva, ordenados en junio de 2023 hasta el 19 de diciembre del 2024, y que la extensión de esta medida recién se ordenó el 26 de diciembre de dicho año.
Por ello, el Tribunal Constitucional ordenó la excarcelación inmediata de la expremier de Pedro Castillo, quien cumplía con prisión preventiva y tenía problemas de salud por su huelga de hambre.
Según el TC, se vulneraron los derechos de Betssy Chávez porque el pedido de prolongación de prisión preventiva se realizó un día antes del vencimiento del plazo inicial de dicha medida. Por ello, precisaron que la exfuncionaria estuvo detenida ocho días sin decisión judicial.
