El abogado Espinoza señaló que la Fiscalía ha pretendido prolongar prisiones vencidas en lugar de solicitar nuevas medidas, lo que genera incertidumbre procesal.  Foto: Renzo Salazar / GEC
El abogado Espinoza señaló que la Fiscalía ha pretendido prolongar prisiones vencidas en lugar de solicitar nuevas medidas, lo que genera incertidumbre procesal. Foto: Renzo Salazar / GEC

El abogado penalista Benji Espinoza advirtió que la Fiscalía ha usado, de manera deficiente, la en diferentes casos judiciales recientes.

En el programa Cuentas Claras de Canal N, Espinoza indicó que esta se encuentra dentro de una deficiente estrategia fiscal.

“Espero que con lo que viene pasando, esto cambie”, señaló.

El abogado mencionó que la Fiscalía ha pretendido prolongar en lugar de solicitar nuevas medidas, lo que genera incertidumbre procesal.

LEA TAMBIÉN: Congreso fija plazo de 15 días a subcomisión para investigar cinco denuncias constitucionales

Señaló que, bajo este esquema, personas comoquedan en libertad plena, incluso con la posibilidad de salir del país.

Además, advirtió que este precedente podría aplicarse en casos como el de Pedro Castillo, si su defensa presenta un recurso similar ante el Tribunal Constitucional.

“El tiene la obligación de mantener homogénea su línea jurisprudencial. Si ya lo dijo un caso, tiene que repetirlo”, precisó.

Finalmente, el abogado mencionó que la responsabilidad de estas situaciones, por demoras y manejo ineficiente de los procesos de medidas cautelares, recae en el Ministerio Público. Remarcó que esa lentitud y falta de rigor pueden beneficiar a investigados de alto rango, como Vizcarra, Chávez o Castillo.

LEA TAMBIÉN: Fiscales Supremos advierten que déficit presupuestal 2025 afectará lucha contra criminalidad

“Es inexcusable esa falta (lo de dejar vencer ). Porque no has tenido un mes, o dos, has tenido 18 meses ¿por qué esperar el último día?”, puntualizó.

Cabe recordar que la defensa legal de Betssy Chávez denunció que vencieron los , ordenados en junio de 2023 hasta el 19 de diciembre del 2024, y que la extensión de esta medida recién se ordenó el 26 de diciembre de dicho año.

Por ello, el ordenó la excarcelación inmediata de la expremier de Pedro Castillo, quien cumplía con y tenía problemas de salud por su huelga de hambre.

, se vulneraron los derechos de porque el pedido de prolongación de prisión preventiva se realizó un día antes del vencimiento del plazo inicial de dicha medida. Por ello, precisaron que la estuvo detenida ocho días sin decisión judicial.

El abogado Espinoza señaló que la Fiscalía ha pretendido prolongar prisiones vencidas en lugar de solicitar nuevas medidas, lo que genera incertidumbre procesal.  (Foto: archivo GEC)
El abogado Espinoza señaló que la Fiscalía ha pretendido prolongar prisiones vencidas en lugar de solicitar nuevas medidas, lo que genera incertidumbre procesal. (Foto: archivo GEC)

TE PUEDE INTERESAR

Congreso presenta moción para que Santiváñez informe sobre su designación
Tras salir de prisión, Vizcarra dice que no se fugará ni asilará y que “seguirá recorriendo” el país
Delia Espinoza rebate a Arana: Somos una buena gestión, dennos los S/81 millones y lo demostraré

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.