La abogada sostuvo que los fundamentos desarrollados por el TC “afectan a casi todos los casos del Equipo Especial Lava Jato”, entre ellos el de Villarán. (Justicia TV)
La abogada sostuvo que los fundamentos desarrollados por el TC “afectan a casi todos los casos del Equipo Especial Lava Jato”, entre ellos el de Villarán. (Justicia TV)

Merly Edquen, abogada de la exalcaldesa , solicitó al Poder Judicial que aplique el mismo criterio utilizado por el para anular la investigación del Caso Cócteles contra , al considerar que los fundamentos de dicho fallo también alcanzan al proceso que afronta su patrocinada por presunto lavado de activos.

“La defensa de Susana Villarán está evaluando cuál ha sido el impacto que tiene la sentencia del Tribunal Constitucional en el Caso Cócteles. Por supuesto que sí debería aplicarse el mismo criterio, teniendo en cuenta que el Tribunal se ha pronunciado sobre el tema de fondo, que es una cuestión penal”, manifestó Edquen.

LEA TAMBIÉN: Fiscalía pide suspender juicio a Villarán para analizar fallo del TC por Caso Cócteles

La abogada sostuvo que los fundamentos desarrollados por el TC , entre ellos el de Villarán. En esa línea, anunció que solicitarán formalmente que el Poder Judicial tome en cuenta el precedente fijado por el Tribunal.

“Lo que nosotros vamos a solicitar es que el criterio que ya se ha adoptado en el Caso Cócteles sea el mismo criterio para los casos que sí aplican de los que lleva el equipo especial. En el caso de la señora Susana, por supuesto, aplica”, añadió.

Además, Edquen informó que la defensa se mantiene a la expectativa de la decisión judicial respecto al pedido formulado por el fiscal José Domingo Pérez, quien solicitó suspender el juicio oral contra la exalcaldesa mientras se resuelven las implicancias del reciente fallo constitucional.

LEA TAMBIÉN: Susana Villarán solo reconoce haber recibido US$ 3 millones para campaña contra revocatoria

El pasado 20 de octubre, por el presunto delito de lavado de activos en el Caso Cócteles.

Con los votos de cinco magistrados, el TC concluyó que se vulneraron el principio de legalidad y el derecho a un plazo razonable en la administración de justicia. En su fundamento 96, el tribunal precisó que la decisión “no declara la inocencia o culpabilidad” de la lideresa de Fuerza Popular, sino que constata la inviabilidad de continuar con una imputación carente de sustento jurídico.

Asimismo, el máximo intérprete de la Constitución dispuso dejar sin efecto la nueva acusación fiscal presentada contra Fujimori el pasado 2 de julio de 2025.

La defensa sostuvo que el criterio del TC debe extenderse al proceso que enfrenta la exalcaldesa de Lima por presunto lavado de activos. Foto: GEC / Britanie Arroyo
La defensa sostuvo que el criterio del TC debe extenderse al proceso que enfrenta la exalcaldesa de Lima por presunto lavado de activos. Foto: GEC / Britanie Arroyo

TE PUEDE INTERESAR

Keiko Fujimori: Giulliana Loza solicita el archivo definitivo del caso ‘Cócteles’
Ante fallo a favor de Keiko Fujimori Ollanta Humala pide que también se aplique en su caso
Keiko Fujimori decidirá “en pocos días” si postulará a la presidencia en elecciones 2026

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.