Janet Tello, presidenta del Poder Judicial, reafirmó en Piura el rechazo institucional a la ley que penaliza a adolescentes desde los 16 y 17 años. Foto: Andina.
Janet Tello, presidenta del Poder Judicial, reafirmó en Piura el rechazo institucional a la ley que penaliza a adolescentes desde los 16 y 17 años. Foto: Andina.

Durante la inauguración del Pleno Jurisdiccional Nacional de Familia en Piura, la presidenta del , , reiteró la oposición de la institución a la Ley N.° 32330, que incorpora a adolescentes de 16 y 17 años como sujetos imputables dentro del sistema penal adulto.

“Esta es una situación que preocupa mucho al Poder Judicial”, expresó la magistrada al recordar que incluso antes de su aprobación, se realizaron estudios técnicos y se emitieron pronunciamientos en contra de esta medida. La postura, subrayó, ha sido compartida con el Ministerio Público y los sectores de Justicia e Interior.

LEA TAMBIÉN: Corte Suprema eleva a 18 años la pena contra excongresista Freddy Díaz por violación sexual

Tello advirtió que la norma vulnera la Convención sobre los Derechos del Niño, al contradecir los principios del sistema de justicia juvenil, orientado a la rehabilitación, la reintegración social y la protección de la dignidad de los menores de edad.

Agregó que la tasa de reincidencia entre adolescentes en conflicto con la ley penal es baja —solo el 2%—, lo que evidencia que la problemática no justificaría una reforma punitiva de esta naturaleza.

“Ahora tocará por parte de los operadores hacer un análisis de la ley aprobada”, comentó durante el encuentro que reúne a 92 jueces y juezas superiores de las cortes del país para unificar criterios en materia de familia, niñez y adolescencia.

La titular del Poder Judicial también destacó la urgencia de fortalecer la atención a los procesos familiares, al considerarlos clave para el tejido social. “Si las familias, estas células básicas están desestructuradas, contaminadas por violencia y con conflictos sin resolver, el resultado será una sociedad con las mismas características; ahí radica el rol trascendental de los jueces y juezas”, señaló.

Janet Tello alertó que incluir a adolescentes como imputables penalmente pone en riesgo el enfoque rehabilitador de la justicia juvenil. Foto: Poder Judicial.
Janet Tello alertó que incluir a adolescentes como imputables penalmente pone en riesgo el enfoque rehabilitador de la justicia juvenil. Foto: Poder Judicial.

Debates y proyecciones

Como parte del Pleno, que se desarrolla entre el 3 y 4 de julio, se abordarán los impactos de la ley que penaliza a adolescentes desde los 16 años, en conferencias a cargo de la jueza suprema provisional Elvira Álvarez Olazábal y la representante de Unicef en Perú, Beatriz Gamarra.

También se discutirán otros temas sensibles en el ámbito familiar como la oposición al viaje de menores, la ejecución de medidas socioeducativas privativas de libertad, y la impugnación de paternidad extramatrimonial, con participación de magistrados y docentes universitarios.

LEA TAMBIÉN: Loza sobre nueva acusación por caso ‘Cocteles’: Es carente de objetividad y está al margen de la ley

En su discurso, Tello reafirmó el compromiso del Poder Judicial con los más vulnerables, al destacar la reciente entrega de más de S/ 40 millones en depósitos alimentarios en el marco de una cruzada nacional.

“La recuperación de la confianza en el sistema de justicia demuestra lo que se puede lograr al unir esfuerzos”, afirmó.

TE PUEDE INTERESAR

Liquidación de una empresa: ¿Qué camino se debe seguir para un cierre ordenado?
Finanzas personales: ¿Por qué la tasa de interés importa en tus decisiones?
Dionisio Romero Paoletti se jubila: le dice adiós al Grupo Romero

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.