Redacción Gestión

Durante la madrugada, el enfrentó nuevamente las consecuencias del que afecta al litoral peruano desde el 25 de diciembre. Este fenómeno ha dañado infraestructura cercana al mar, incluyendo espacios emblemáticos como la Plaza Grau.

Según las autoridades, este fenómeno natural suele presentarse cada fin de año. No obstante, permanecen en estado de alerta ante posibles emergencias derivadas del comportamiento atípico del mar.

Reportes televisivos muestran de manera constante cómo las olas de gran tamaño impactan repetidamente contra el muro de contención del puerto del Callao.

LEA TAMBIÉN: Pronostican oleaje ligero a fuerte en la costa peruana hasta el 4 de enero

Precauciones en el Callao tras oleajes

Personal de la municipalidad provincial ha rodeado la plaza con una cinta de protección para impedir que vecinos o curiosos se acerquen a la Plaza Grau, que esta mañana lucía inundada debido a la gran cantidad de olas que se estrellan contra la costa.

Desde lo alto puede observarse una gran cantidad de desechos flotando sobre el mar, arrastrados por la corriente venida del norte.

El capitán de corbeta Enrique Varea Loayza, de la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú, explicó a RPP que el oleaje anómalo tiene su origen a miles de kilómetros de nuestro país, en el mar de Estados Unidos.

“Este oleaje se genera a miles de kilómetros lejos del Perú, frente a Estados Unidos, y es un oleaje generado por un viento persistente sobre la superficie del océano, que se aproxima a nuestras costas y, al ser del norte, genera estos problemas, sobre todo en la parte norte y centro del Perú”, explicó.

LEA TAMBIÉN: Municipio de Zorritos suspende actividades de fin de año por oleajes anómalos en Tumbes

Sobre la duración de este fenómeno, detalló que con el paso de los días irá bajando en intensidad.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.


Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.