
El Juzgado de Investigación Preparatoria para casos de Corrupción de Funcionarios de Arequipa ordenó suspender del cargo, por un plazo de 18 meses, al comandante general de la Policía Nacional del Perú (PNP), Víctor Zanabria Angulo.
La medida fue dictada por la jueza Janet Lastra Ramírez, quien declaró fundada la solicitud del fiscal provincial Arturo Marcos Valencia Paiva, del Cuarto Despacho de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Arequipa.
Zanabria es investigado por el Ministerio Público por los presuntos delitos de peculado y colusión agravada, dentro del caso denominado “policías albañiles”. La investigación se remonta al 2020, cuando el actual comandante general se desempeñaba como jefe de la IX Macro Región Policial Arequipa.
LEA TAMBIÉN: Denuncian nuevo hackeo en la PNP: Los datos a los que accedieron
Ese año, seis suboficiales de la PNP denunciaron ante el programa “Panorama” que fueron obligados a realizar trabajos de albañilería y electricidad, pese a que oficialmente figuraban como asignados a patrullaje a pie.

La mayor PNP Claudia del Castillo, exjefa del Escuadrón Verde de Arequipa, declaró ante la Fiscalía Anticorrupción que recibió órdenes directas de Zanabria para reclutar personal “voluntario” con conocimientos en construcción, informándole que cumplirían funciones de patrullaje a pie.
Asimismo, Claver Colquehuanca, maestro de obra en las remodelaciones policiales, relató que recibió una transferencia de más de S/ 17,000, monto superior a lo pactado. Según su testimonio, al consultar por la diferencia, Zanabria le habría indicado: “Cóbralo y te haces del cobro de lo que te corresponde y el resto me lo das”.
LEA TAMBIÉN: Comandante Víctor Zanabria descarta hackeo de información clasificada de la PNP
Con esta decisión judicial, la máxima autoridad policial queda apartada temporalmente de sus funciones mientras avanzan las diligencias fiscales.