Piden al Congreso aprobar proyecto que garantiza el acceso a EsSalud a trabajadores en construcción civil. Foto: SUNAFIL.
Piden al Congreso aprobar proyecto que garantiza el acceso a EsSalud a trabajadores en construcción civil. Foto: SUNAFIL.

La (FTCCP) pidió al Congreso aprobar por insistencia un proyecto de ley que que cambia la ley , luego de que esta iniciativa fue observada por el Ejecutivo.

precisó que la propuesta busca reducir de tres a dos meses el tiempo de aportes necesarios para acceder a EsSalud y ampliar la cobertura hasta 12 meses tras el cese laboral.

LEA TAMBIÉN: Congreso busca prohibir el retorno de ministros censurados al Gabinete: ¿cuándo se debatirán las iniciativas?

Luis Villanueva Carbajal, , indicó que la propuesta corrige una injusticia histórica al ignorar la naturaleza temporal del trabajo en construcción civil, lo que ha dejado a muchos trabajadores a pesar de sus aportes.

“La observación del Proyecto de Ley N° 5440-2022-CR es un acto discriminatorio y un grave retroceso en los derechos de los obreros”, señaló .

Comparación de las modificaciones con la ley actual y lo que propone la iniciativa legislativa en el artículo 11: Foto: Comisión de Trabajo y Seguridad Social.
Comparación de las modificaciones con la ley actual y lo que propone la iniciativa legislativa en el artículo 11: Foto: Comisión de Trabajo y Seguridad Social.
LEA TAMBIÉN: Instan al Ejecutivo a normar el uso obligatorio de bolsas de cemento solo de 25 kilos

no descartó acudir a instancias internacionales, señalando que el derecho a la salud es fundamental y debe garantizarse a quienes trabajan en obras y arriesgan su vida a diario.

“Es irónico que los trabajadores construyan postas médicas y hospitales y, aun así, no puedan atenderse en ellos cuando más lo necesitan”, sentenció.

LEA TAMBIÉN: Peajes: 5 proyectos de ley buscan modificar su regulación en concesiones viales, ¿qué generarían?

Según precisó , el proyecto de ley no implica nuevos beneficios o subsidios y solo ajusta los plazos para que los trabajadores accedan a la cobertura con los aportes ya efectuados.

Se estima que más de 250 mil trabajadores y sus familias serán beneficiados, si se aprueba la mejora en el régimen de .

Comparación de las modificaciones con la ley actual y lo que propone la iniciativa legislativa, en el artículo 10.  Foto: Comisión de Trabajo y Seguridad Social.
Comparación de las modificaciones con la ley actual y lo que propone la iniciativa legislativa, en el artículo 10. Foto: Comisión de Trabajo y Seguridad Social.

TE PUEDE INTERESAR

Adolescente que asesinó a Uribe Turbay es “sancionado” en Colombia: ¿incentivo para más crímenes con menores?
Innovación en Google Vids: Creación simplificada de clips con avatares de IA y nuevas funciones
Inteligencia artificial de vanguardia: DeepSeek V3.1 revoluciona el pensamiento computacional

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.