Los donantes de órganos en el DNI podrán renovar gratis este documento. (Foto: El Peruano)
Los donantes de órganos en el DNI podrán renovar gratis este documento. (Foto: El Peruano)
Redacción Gestión

Los que digan “sí” en su a la después de su muerte, gozarán en vida de gratuidad tanto en la renovación del documento de identidad como en la rectificación de algunos de sus datos personales ante el , de acuerdo con el dictamen aprobado en la Comisión de Constitución del .

La otra novedad que trae el dictamen es que amplía a 10 años la vigencia del , actualmente de ocho años, con lo cual equipara este documento al pasaporte, que recientemente también pasó de cinco a diez años de vigencia.

En efecto, en el dictamen aprobado este martes en la comisión, y que quedó listo para ser incluido en la agenda del pleno del , se establece expresamente las causales de gratuidad en la emisión del .

LEA TAMBIÉN: Los órganos y tejidos que salvan vidas: ley de donación fija nuevas reglas
LEA TAMBIÉN: Reniec: solo un 14 % de peruanos mayores de edad le dice “sí” a la donación de órganos

La primera, en los casos de actualización de la fotografía del del menor de edad en condición de pobreza o pobreza extrema; y la segunda, “en la rectificación o renovación del referido documento a persona mayor de edad que incluya afirmativamente su condición de , con fines de trasplante o injerto, después de su muerte”.

Más allá del costo monetario (renovar el documento cuesta S/ 41 para el , y S/ 30 para el azul), la propuesta legislativa busca que la población tome conciencia del bajo índice de peruanos dispuestos a .

Solo en setiembre pasado, con ocasión de la Semana de la Donación de Órganos y Tejidos, que se celebra del 18 al 24 de ese mes, el informó que apenas el su voluntad de donar sus órganos (poco más de 3 millones y medio de personas), en tanto que un aplastante 77% (más de 20 millones de peruanos) han dicho que no. Un 9% (2 millones y medio) no lo especifica.

Pese al bajo porcentaje, el 52% de donantes son mujeres, mientras que el 48% son varones.

Según la Dirección General de Donaciones, Trasplantes y Banco de Sangre, en el 2022, solo se realizaron 417 trasplante de órganos y tejidos, por falta de donantes.

Sin embargo, existen 6,261 personas que están en la lista de espera para recibir un trasplante de órgano; sin embargo, las posibilidades de conseguir un trasplante son escasas por el bajo número de donantes.

Disfruta tus descuentos del Club de Suscriptores cuantas veces quieras gracias a tu suscripción a Gestión. Más de 300 promociones esperan por ti, descúbrelas AQUÍ. Y si aún no eres suscriptor, adquiere tu plan AQUÍ.


Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.