El MTC comentó que relación bilateral con Alemania continuará en mejoras del transporte urbano. Foto: gob.pe
El MTC comentó que relación bilateral con Alemania continuará en mejoras del transporte urbano. Foto: gob.pe

La cooperación de se encuentra presente en la ejecución de proyectos e iniciativas vinculadas a la movilidad y el del país, por lo que esta relación bilateral continuará; así lo aseguró el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

Víctor Arroyo, director general de Políticas y Regulación en Transporte Multimodal sostuvo que el sector impulsa la aplicación de la en el país y que, con el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, están elaborando un proyecto de Ley de Movilidad Urbana Sostenible.

Mientras que, la directora ejecutiva de Promovilidad, Nérida Aucahuasi, agradeció la cooperación financiera que brinda KfW Banco de Desarrollo de , en la modalidad de préstamo, a la ejecución del proyecto Corredor Troncal Norte-Sur y Rutas Alimentadoras de Trujillo.

LEA TAMBIÉN: Municipio de Lima afirma que Alemania no retirará financiamiento para la construcción de ciclovías en Lima

La funcionaria destacó las intervenciones a través de fondos de cooperación no reembolsables (LAIF) de la Unión Europea, vía KfW, para las ciudades de Chimbote (Plan de Movilidad Urbana Sostenible - PMUS), Trujillo (Plan de Chatarrización), Piura (preinversión para Corredor Troncal) y Huamanga (preinversión para proyecto de transporte masivo).

Adicional a ello, se mantiene en coordinación con KfW el financiamiento de intervenciones mediante los mismos fondos de Chiclayo (PMUS), Huancayo (PMUS) y Juliaca (preinversión y PMUS).

LEA TAMBIÉN: Alemania pide más rapidez en lucha contra cambio climático, sobre todo en financiación

Por su parte, Promovilidad destacó lo que hace el Proyecto “Apoyo en la implementación de la en el Perú – Ciudades en Movimiento CIMO”, de la cooperación alemana, implementada por la GIZ, y la Cooperación Suiza SECO, en materia de fortalecimiento institucional y de capacidades tanto de Promovilidad como de las municipalidades provinciales en gestión de transporte.

Finalmente, las ciudades de Trujillo, Piura y Arequipa se implementan diversas acciones con CIMO. La más reciente es la capacitación a conductores en la aplicación del Protocolo ante casos de acoso sexual en el transporte urbano.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.