
La Policía Nacional del Perú y de las Fuerzas Especiales realizan entrenamientos para ingresar a los socavones en Pataz y verificar la presencia de personas o materiales relacionados con la minería ilegal, según informó Walter Astudillo, ministro de Defensa.
Durante una conferencia de prensa, el ministro indicó que estas acciones se vienen implementando como parte de la estrategia de combatir la minería ilegal en esta zona del país.
LEA TAMBIÉN: AGAP condena último ataque criminal en el sector agrario, en La Libertad
“Se ha verificado que las fuerzas del orden desplegadas han iniciado el entrenamiento para estar en condiciones de ingresar a los socavones y se pueda verificar la existencia o no de personas o material que puedan ser utilizados por los mineros ilegales. Creo que esta parte es importante porque la raíz del problema no se da tanto en la superficie sino en los socavones”, precisó.
“Creo que es una tarea fundamental que va a realizar el personal especializado de la Policía Nacional, particularmente medio ambiente, y personal de las Fuerzas Especiales debidamente entrenados y equipados para esas tareas fundamentales. Esta es una noticia que tenía que dar a la ciudadanía para darle tranquilidad y que (sepa ) que el gobierno está tomando medidas drásticas para restituir o restablecer el orden interno en la provincia de Pataz”, añadió.
LEA TAMBIÉN: Minería informal de oro y su registro: ¿se alista extensión hasta diciembre?
El titular de Defensa indicó que, tanto el presidente del Consejo de Ministros como el ministro de Energía y Minas, han supervisado el cumplimiento del estado de emergencia y toque de queda impuesto en Pataz y han verificado que la población está cumpliendo las disposiciones. Además, mencionó que se están implementando tres puntos de control en Calquiche, Chicún y Pamparacra para controlar el tránsito de vehículos.
Finalmente, con respecto a la pérdida de contacto con una aeronave KT-1P de la Fuerza Aérea del Perú durante una misión de instrucción en Pisco, informó que se han encontrado partes de la aeronave cerca de la península de Paracas y continúan los trabajos de búsqueda e investigación del hecho.
