
La Sala Especializada en Protección al Consumidor (SPC) del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) confirmó en segunda instancia administrativa una multa contra Mapfre Perú por negar, sin justificación alguna, el pago de la pensión de sobrevivencia a la viuda de un trabajador asegurado que perdió la vida en un accidente laboral ocurrido en una obra de construcción.
La multa en este caso fue de 22.97 unidades impositivas tributarias (UIT), equivalente a S/ 122,889.50.
La investigación determinó que la empresa no cumplió con entregar la cobertura correspondiente al Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo. Con ello, la compañía de seguros vulneró el artículo 19 del Código de Protección y Defensa del Consumidor, referido al deber de idoneidad.
LEA TAMBIÉN: Mapfre expandirá sus camposantos a nivel nacional: ¿qué zonas mira?
Al respecto, la sala concluyó que la negativa de la empresa constituyó una conducta ilícita que afectó directamente a la denunciante ya que quedó desprotegida económicamente, afectándose su subsistencia.
La multa fue confirmada mediante la Resolución Final 0657-2025/SPC-Indecopi, que ratifica la decisión adoptada en primera instancia por la Comisión de la Oficina Regional del Indecopi en Lambayeque. La resolución de la SPC puede ser vista en el siguiente enlace.
Cabe señalar que, en una resolución previa, la sala confirmó la responsabilidad administrativa de esta aseguradora; así como la medida correctiva dictada por la primera instancia, ordenando a Mapfre el cumplimiento del pago de la pensión de sobrevivencia a favor de la usuaria afectada, en un plazo de 15 días hábiles.