El expresidente Pedro Castillo reiteró su solicitud al Poder Judicial para que se le retire la prisión preventiva y se le imponga vigilancia electrónica, lo que le permitiría recuperar su libertad mientras enfrenta el proceso por el fallido golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022.
El 10 de febrero, el exmandatario presentó un recurso de apelación contra la resolución emitida el 29 de enero por el juez supremo Juan Carlos Checkley, quien había declarado infundada la solicitud de aplicar vigilancia electrónica. Castillo argumenta que han surgido nuevos elementos que demostrarían la no concurrencia de los delitos que le imputa la Fiscalía.
LEA TAMBIÉN: PJ descarta tintes políticos en cambio de juezas y jueces en Corte Superior Nacional
La defensa de Castillo busca que se revoque la resolución y que se le conceda la medida de vigilancia electrónica en lugar de prisión preventiva.
El juez supremo Juan Carlos Checkley, el 12 de febrero, decidió conceder el recurso de apelación y remitirlo a la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema. Si la Sala acepta el trámite, se convocará una audiencia virtual para evaluarlo, en la cual participará el expresidente desde el penal de Barbadillo, donde se encuentra recluido, y se escucharán las posiciones de los demás involucrados.
LEA TAMBIÉN: Pedro Castillo busca utilizar ley del Congreso para archivar investigación en su contra
Cabe recordar que el Ministerio Público ha solicitado una condena de 34 años de prisión para el expresidente, además de una inhabilitación por tres años y seis meses para ocupar cargos públicos, acusándolo de los presuntos delitos de rebelión, abuso de autoridad y grave perturbación del orden público, en agravio del Estado y la Sociedad, debido a su intento de golpe de Estado.
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.