La nueva ley busca modernizar la formalización minera con trazabilidad, interoperabilidad y sin Reinfo, pero solo tendría unas semanas para debatirse. (Fuente: Andina)
La nueva ley busca modernizar la formalización minera con trazabilidad, interoperabilidad y sin Reinfo, pero solo tendría unas semanas para debatirse. (Fuente: Andina)

El presidente del Consejo de Ministros, , informó que el Ministerio de Energía y Minas emitirá una resolución directoral para aclarar que aún no está en vigencia el plazo de 90 días establecido para que los mineros gestionen la autorización de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil

Tras culminar la cuarta reunión de la mesa técnica para la formalización de la minería, explicó que dicha norma, contenida en la tercera disposición complementaria del Decreto Supremo 009-2025-EM, no puede ser aplicada todavía, ya que el prerrequisito establecido, que consiste en la entrega del acervo documentario por parte de las Direcciones Regionales de Energía y Minas, aún no se ha cumplido.

“Hay consenso en que no corresponde derogar la norma, aunque sí es necesario explicarla. Por ello, se ha acordado que el Ministerio de Energía y Minas dispondrá una norma de menor jerarquía que aclare el alcance de la disposición en cuestión”, indicó el titular de la PCM.

LEA TAMBIÉN: Perú avanza en atractivo para la inversión minera frente al 2023, pero lejos de su mejor nivel

En declaraciones a la prensa, el premier Arana exhortó a los gremios mineros a revisar con atención la norma aclaratoria que emitirá el Minem y el comunicado correspondiente, los cuales garantizarán la no aplicación indebida del plazo y darán mayor tranquilidad jurídica.

No vamos a retroceder en la lucha contra la minería ilegal. Las interdicciones continúan. Tampoco vamos a derogar las normas dictadas por el Ejecutivo. Vamos a dedicar todos nuestros esfuerzos a proponer una norma clara, transparente y que permita que la minería formal opere por muchos años”, remarcó.

Consensos alcanzados

El titular de la PCM destacó que en esta cuarta sesión se alcanzaron importantes consensos en torno al acompañamiento a la minería en proceso de formalización; la mejora de las condiciones laborales de los mineros y sus familias; y la presentación de propuestas orientadas a consensuar un proyecto de ley para la Minería Artesanal y de Pequeña Escala.

Se acordó que el Minem elaborará un proyecto base que será enriquecido con los aportes de los gremios presentes. Una vez recopiladas estas propuestas, otros actores como la Fiscalía, el Poder Judicial, la Defensoría del Pueblo y los congresistas podrán contribuir a ese texto. Esperamos que este proyecto reciba una adecuada acogida en la próxima Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República”, puntualizó.

TE PUEDE INTERESAR

Minem: plazo para pedir reconsideración en proceso de formalización minera vence esta semana
Gobierno retrocede e invita a la Fiscalía a mesa técnica sobre formalización minera en Palacio
Dina Boluarte convoca a mesa de trabajo para tratar el proceso formalización minera

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.