En el despliegue de las fuerzas del orden  se incautó 7 mil unidades de explosivos, 300 unidades de detonadores y 200 kilos de nitrato de amonio. Foto: PCM.
En el despliegue de las fuerzas del orden se incautó 7 mil unidades de explosivos, 300 unidades de detonadores y 200 kilos de nitrato de amonio. Foto: PCM.
Redacción Gestión

La Policía Nacional del Perú, a través de la Dirección de Medio Ambiente, ejecutó un operativo contra la en el distrito y provincia de, en la región La Libertad, que permitió incautar y destruir bienes valorizados en S/ 30´272, 000.

La intervención, en la que se detuvo a 4 personas por tenencia ilegal de armas, contó con la participación del Ejército del Perú, la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental, la La , el y el Gobierno Regional de La Libertad.

“Con este operativo en Pataz el Gobierno nacional da un mensaje claro: no permitiremos que los mineros ilegales actúen impunemente. Continuaremos con la misma firmeza hasta recuperar el control del territorio y garantizar la protección de la población”, expresó el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén.

LEA TAMBIÉN: Formalización minera: Minam plantea simplificar requisitos ambientales

El despliegue de las fuerzas del orden permitió incautar 6 armas de largo alcance, 7 mil unidades de explosivos, 300 unidades de detonadores y 200 kilos de nitrato de amonio. Asimismo, se interdictaron 6 motores, 5 carros mineros y 18 mil kilos de material minero aurífero.

Cuarenta operativos en la primera quincena de abril

En la primera quincena de abril se desplegaron 40 intervenciones contra la en las regiones de Amazonas (1), Áncash (3), Apurímac (1), Arequipa (2), Cajamarca (1), Huánuco (3), Ica (1), Junín (4), La Libertad (4), Loreto (3), Madre de Dios (12), San Martín (2) y Ucayali (3), con la participación de la Policía Nacional y la Marina de Guerra del Perú, a través de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (Dicapi), en articulación con la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental del Ministerio Público.

LEA TAMBIÉN: Dejan “puerta abierta” para ajuste a control de insumos químicos

Las acciones permitieron destruir bienes valorizados en S/ 47′221,587, de los cuales más de S/ 20 millones corresponden a las acciones realizadas en Madre de Dios, región en la que también se contó con el apoyo de la Sexta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército Peruano.

TE PUEDE INTERESAR

¿Shock contra la minería ilegal?
Minería ilegal: así busca combatirla el Gobierno con el “shock desregulatorio”
Minería ilegal: PCM propone que Banco de la Nación venda oro incautado

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.