Migraciones recuerda que la cita para el pasaporte se obtiene gratis en su web oficial y sin intermediarios. Foto: El Peruano.
Migraciones recuerda que la cita para el pasaporte se obtiene gratis en su web oficial y sin intermediarios. Foto: El Peruano.

¿Aún crees que necesitas pagar a un tramitador para conseguir tu cita de ? Esa práctica, que se volvió común cuando las citas eran escasas, quedó atrás. Antes, la falta de cupos abría la puerta a intermediarios que cobraban tarifas extra por algo que debía ser gratuito.

Hoy, la ha optimizado el sistema y recuerda que el trámite es 100% personal y seguro. Solo se paga el derecho oficial de S/ 120.90 por expedición, y todo el proceso —incluida la programación de cita— se realiza en línea, sin depender de terceros.

LEA TAMBIÉN: Migraciones emitió cerca de 410,000 pasaportes en el primer semestre del año

Requisitos básicos

  • DNI vigente, en buen estado y la última versión emitida.
  • Recibo de pago por derecho de trámite: S/ 120.90 (código 01810) en Banco de la Nación, agente Multired o Págalo.pe.
  • Declaración jurada por pérdida o robo de pasaporte, si corresponde.

Para personas con discapacidad que no puedan manifestar su voluntad:

  • Acompañante peruano: DNI vigente.
  • Acompañante extranjero: documento de identidad válido en Perú.

En caso de representante legal:

  • Carta poder simple o inscrita (vigencia máxima: 30 días) o poder consular legalizado/apostillado.
  • Documento original que acredite la representación legal.
Con el nuevo sistema de citas, obtener tu pasaporte es más rápido y sin tramitadores. Foto: Andina.
Con el nuevo sistema de citas, obtener tu pasaporte es más rápido y sin tramitadores. Foto: Andina.

Trámite en 5 pasos

1. Realiza el pago oficial

  • Págalo.pe: con tarjeta Visa o Mastercard, código 01810.
  • Banco de la Nación: ventanilla o agente Multired con tu DNI.
  • Si pagaste S/ 98.60 antes, abona S/ 22.30 adicionales.

2. Agenda tu cita en línea

3. Asiste personalmente

  • Lleva DNI, recibo de pago y constancia de cita.
  • Recuerda que el trámite es presencial y personal.

4. Toma de fotografía

  • Sin gafas, lentes de contacto de color, sombreros, cerquillos, cabello en el rostro ni piercings faciales.

5. Retira tu pasaporte

  • Se entrega el mismo día.
  • Si no lo recoges, tienes 60 días antes de que sea destruido.
LEA TAMBIÉN: Nuevo terminal del Jorge Chávez carece de oficina de pasaportes, ¿por qué?

Dato extra

Si no hay citas y tienes una urgencia comprobable, puedes solicitar atención por casos especiales ante .

TE PUEDE INTERESAR

¿Por qué una compra en 12 cuotas ‘sin intereses’ puede ser una trampa?: Tres errores financieros
Aprueban ley de ‘arrendamiento justo’: ¿cómo facilitará la tributación de propietarios de inmuebles?
TC prohíbe a 9 municipios multar y remolcar autos: ¿Qué hacer si se llevan tu vehículo?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.