Diversos colectivos ciudadanos, sindicatos y gremios han convocado a la medida de fuerza para mañana miércoles. Fotos: Julio Reaño/@photo.gec
Diversos colectivos ciudadanos, sindicatos y gremios han convocado a la medida de fuerza para mañana miércoles. Fotos: Julio Reaño/@photo.gec

El país se prepara para una en medio de la incertidumbre política generada tras la y la reciente asunción de como presidente de la República.

Diversos colectivos ciudadanos, sindicatos y gremios han convocado a un paro nacional para el miércoles 15 de octubre, en rechazo a la clase política y en demanda de medidas urgentes frente a la inseguridad, la corrupción y la falta de empleo.

Ante esta situación casas de estudio universitarias han dispuesto clases virtuales para su alumnos. ¿De quiénes se trata?

Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP)

La Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) expresó también su “solidaridad con las víctimas de la inseguridad y la extorsión”

“Por ello, consideramos el posible impacto que esta medida pueda tener en la movilidad y seguridad de nuestra comunidad universitaria, la PUCP informa que ese día las actividades académicas presenciales que puedan realizarse a distancia, incluidos los exámenes parciales, se desarrollarán de manera remota a través de clases o evaluaciones virtuales”, indicaron.

“Aquellas actividades, exámenes, prácticas o laboratorios que requieran presencialidad u otros recursos se reprogramarán. Las unidades académicas les comunicarán oportunamente sobre aquellas evaluaciones que se virtualizan o reprograman. Esta decisión busca reducir riesgos y garantizar condiciones más seguras para el estudio y el trabajo”, acotaron.

Finalmente, la universidad señaló que es “consciente de que estas manifestaciones reflejan una preocupación social por la justicia, la seguridad y la estabilidad del país, la PUCP reafirma su compromiso con el bien común y la estabilidad democrática”.

LEA TAMBIÉN: Renzo Reggiardo propone declarar estado de emergencia nacional ante el avance del crimen

Universidad de Lima (ULima)

La Universidad de Lima informó que “todas las clases serán virtuales” este 15 de octubre.

“Los talleres, las actividades de laboratorio y las evaluaciones deben ser reprogramados. En el caso de los eventos programados, estos se desarrollarán en modalidad híbrida”, indicó.

Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH)

La Universidad Peruana Cayetano Heredia señaló que “lamenta el difícil contexto político y social que vive el país y expresa su solidaridad con quienes se han visto afectados por la creciente inseguridad ciudadana”.

“En tal sentido, ante el paro nacional anunciado para el miércoles 15 de octubre por distintos gremios y colectivos ciudadanos, la UPCH informa que las actividades académicas se desarrollarán conforme al Protocolo para el Desarrollo de los Servicios Académicos durante situaciones de crisis”, expresó

“El personal administrativo realizará sus labores bajo la modalidad virtual, y las actividades en los centros docentes se mantendrán con tolerancia de ingreso, de acuerdo con lo dispuesto por el Gobierno nacional”, agregó.

LEA TAMBIÉN: ATU: se reabrió un nuevo tramo de la avenida Nicolás Ayllón entre 28 de Julio y la calle Tristán

Universidad San Ignacio de Loyola (USIL)

La USIL comunicó que adaptará “el desarrollo de sus clases ante el paro nacional convocado para este miércoles”.

“En atención al paro y las movilizaciones programadas para el miércoles 15 de octubre, las clases presenciales e híbridas se realizarán de forma remota. Las sesiones en laboratorios y talleres serán reprogramadas por cada carrera. Cuidamos de tu seguridad y agradecemos tu comprensión”, anunciaron.

Universidad San Martín de Porres (USMP)

La USMP informó hoy que, “con la finalidad de garantizar la seguridad” de sus “estudiantes, docentes y personal administrativo”, todas sus “actividades académicas y administrativas se desarrollarán de manera normal en modalidad virtual, en cumplimiento de las labores programadas”.

“La USMP lamenta profundamente la situación de inseguridad que atraviesa nuestro país y expresa su solidaridad con las familias peruanas afectadas por los acontecimientos que han alterado la tranquilidad ciudadana. Como institución comprometida con el bienestar de la sociedad, reafirmamos nuestro llamado a la paz, al respeto por la vida y a la construcción de un entorno seguro para todos los ciudadanos”, señaló.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.