
Julio Campos, vicepresidente de la Alianza Nacional de transportistas , anunció que el gremio se sumará al paro nacional convocado para este miércoles 14 de mayo.
La medida de fuerza es adoptada por diversos colectivos y gremios en protestas por la inacción del régimen de Dina Boluarte. La masacre contra 13 trabajadores de la mina Poderosa incentivó aún más la medida, por poner en evidencia la inseguridad ciudadana.
¿Qué demandan? Estas van desde la exigencia de medidas para combatir la inseguridad hasta la renuncia inmediata de Boluarte. Asimismo, que se respete el referéndum ciudadano que prohíbe la reelección de congresistas.
LEA TAMBIÉN: Pataz: la masacre que el poder prefirió mirar de costado
¿Qué dicen los transportistas?
Julio Campos, vicepresidente de la Alianza Nacional de Transportistas invitó al resto de gremios a unirse y participar de esta movilización.
Sostuvo en Exitosa que se han registrado más de 3 mil asesinatos desde que Dina Boluarte asumió el poder.
De acuerdo con Campos, el anunciado paro tiene como objetivo entrar en un gobierno de transición como el de Valentín Paniagua o Francisco Sagasti. Según indicó, se busca poner “paños fríos” y combatir la corrupción e inseguridad que se vive.
LEA TAMBIÉN: ¿Pataz, una zona liberada?: las cifras que evidencian una fallida formalización minera
CGTP y Sutep convocan a Marcha para el 14 de mayo
Mientras tanto, la CGTP y el Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep) convocaron a una marcha también para el 14 de mayo.
“La marcha se hará en rechazo al crimen organizado e inseguridad ciudadana”, sostuvo el Sutep.
Añadió que demandan garantía para la vida de docentes y estudiantes de las IE públicas y privadas. Del mismo modo clases presenciales y no más virtuales.
“Rechazo a la ineptitud de las autoridades y el avance de la corrupción”, apunto el gremio magisterial.
Universidades harán clases virtuales
La Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) anunció que hará clases virtuales.
De igual manera, la Universidad Cayetano Heredia.
Así también lo informó la Universidad de Lima y la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en este último caso serán los día 13 y 14.
