Paro de Transportistas en Lima. (Foto: GEC)
Paro de Transportistas en Lima. (Foto: GEC)
Redacción Gestión

Ante el programado para hoy miércoles 14 de mayo en Lima y otras ciudades del país, diversas universidades, tanto públicas como privadas, han decidido implementar clases virtuales ese día a fin de proteger la integridad de sus alumnos y de su comunidad educativa.

La Universidad Nacional Mayor de San Marcos informó que sus actividades presenciales quedan suspendidas a partir de la tarde ayer y hasta el 14 de mayo.

Ante el anuncio del paro nacional de y con el objetivo de salvaguardar la seguridad de nuestra comunidad, las actividades académicas presenciales quedan suspendidas a partir de las 17:00 horas del 12 de mayo, así como los días 13 y 14 de mayo de 2025. El desarrollo de las clases serán de manera virtual”, detalló en un comunicado publicado en sus redes sociales.

En la misma publicación indicó que “de requerirse la realización de prácticas de laboratorio u otras actividades vinculadas al desarrollo de investigaciones, se garantizarán las condiciones necesarias para su ejecución”.

LEA TAMBIÉN: “Ciclo Cero” para ingresar a universidades: los riesgos de la ley que promueve el Congreso

Por su parte la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) indicó que esta casa de estudios ha decidido “tomar medidas preventivas para garantizar la seguridad y el bienestar de toda nuestra comunidad”.

“Por tal motivo, informamos que todas las actividades académicas y administrativas se desarrollarán de manera virtual durante dicha jornada. El personal encargado de funciones esenciales de asistencia en los centros que prestan servicios clínicos, así como el personal de soporte, deberá continuar con sus actividades presenciales”.

La UPCH detalló además que las actividades académicas de carácter asistencial se regirán por lo establecido en los convenios o contratos respectivos.

La Pontificia Universidad Católica expresó su preocupación por la seguridad de sus estudiantes el miércoles 14 de mayo.

“Ante el anuncio del paro nacional de transportistas convocado para el miércoles 14 de mayo, y considerando su impacto en la movilidad y seguridad de nuestra comunidad, informamos que ese día las actividades académicas se desarrollarán de manera remota a través de clases virtuales”.

A través de sus redes sociales comunicó que “el campus y los diferentes locales de la Universidad que cuenten con otras actividades o eventos programados -y que no hayan sido reprogramados por sus respectivos organizadores- permanecerán abiertos, brindando las condiciones para su realización”.

Indicó además que cualquier cambio será comunicado oportunamente a través de sus canales oficiales

Por su parte, la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) comunicó vía redes sociales que las actividades académicas y administrativas se desarrollarán de forma virtual el miércoles 14 de mayo debido a la convocatoria al paro.

“El personal administrativo deberá mantenerse comunicado y en permanente coordinación con su jefatura inmediata para asegurar el normal desarrollo de sus actividades”, indica el comunicado.

Lo mismo ocurrirá en la Universidad de Lima, la cual mandó a sus estudiantes a clases virtuales “con el propósito de garantizar el bienestar de nuestros estudiantes”.

Medidas similares han adoptado las universidades Ruiz de Montoya, universidad del Pacífico, Jaime Bausate y Meza, Privada del Norte, San Martín, entre otros.

TE PUEDE INTERESAR

Paro de transportistas paraliza Cusco y obliga a turistas a recurrir a rutas alternas
Paro nacional 14 de mayo: estas universidades tendrán clases virtuales hoy
Paro de transporte: ¿qué pasará si no puedo acudir a Migraciones para mi cita?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.